31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16

INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS

P

Sistema

2

(2)

Estado final

Trayectoria

de proceso

Estado

inicial

1

V 2 V 1 V

(1)

FIGURA 1-32

Diagrama P-V de un proceso de

compresión.

Entrada

de masa

Entrada

de masa

300 °C 250 °C

Volumen de control

225 °C

200 °C 150 °C

Tiempo: 1 p.m.

300 °C 250 °C

Volumen de control

225 °C

200 °C 150 °C

Salida

de masa

Salida

de masa

FIGURA 1-33

Durante un proceso de flujo estacionario,

las propiedades del fluido dentro del

volumen de control podrían cambiar con

la posición pero no con el tiempo.

se interesan en este tipo de procesos por dos razones: primera, son fáciles

de analizar, y segunda, los dispositivos que producen trabajo tienen un mejor

rendimiento cuando operan con procesos de cuasiequilibrio. Por lo tanto, sirven

como estándares con los que se puede comparar a los reales.

Los diagramas de proceso trazados mediante el empleo de propiedades

termodinámicas en forma de coordenadas son muy útiles para tener una

representación visual del proceso. Algunas propiedades comunes usadas

como coordenadas son temperatura T, presión P y volumen V (o volumen

específico v). En la figura 1-32 se muestra el diagrama P-V de un proceso

de compresión de un gas.

Observe que la trayectoria del proceso indica una serie de estados de equilibrio

por los que pasa el sistema durante un proceso, y que únicamente tiene

importancia para procesos de cuasiequilibrio; para otros procesos no es posible

caracterizar el sistema completo mediante un solo estado, por lo que carece de

sentido hablar de una trayectoria del proceso para un sistema como un todo.

Un proceso sin cuasiequilibrio se denota con una línea discontinua entre los

estados inicial y final en lugar de una línea continua.

El prefijo iso- se usa con frecuencia para designar un proceso en el que una

propiedad particular permanece constante. Por ejemplo, un proceso isotérmico

es aquel durante el cual la temperatura T permanece constante; un proceso

isobárico es en el que la presión P se mantiene constante, y un proceso

isocórico (o isométrico) es aquel donde el volumen específico v permanece

constante.

Se dice que un sistema ha experimentado un ciclo si regresa a su estado

inicial al final del proceso, es decir, para un ciclo los estados inicial y final

son idénticos.

Proceso de flujo estacionario

Los términos estable y uniforme se usan con frecuencia en ingeniería, y es

importante comprender claramente sus significados. Estacionario significa

que no hay cambio con el tiempo y su contrario es no estacionario o transitorio.

Sin embargo, uniforme significa ningún cambio con la ubicación en

una región específica. Estos significados son congruentes con su uso cotidiano

(propiedades uniformes, etcétera).

En ingeniería, un gran número de dispositivos operan por largos periodos

bajo las mismas condiciones y se clasifican como dispositivos de flujo

estacionario. Los procesos en los que se utilizan tales dispositivos se pueden

representar razonablemente bien mediante un proceso un poco idealizado,

llamado proceso de flujo estacionario, que es posible definir como un proceso

durante el cual un fluido fluye de forma estacionaria por un volumen

de control (Fig. 1-33). Es decir, las propiedades del fluido pueden cambiar

de un punto a otro dentro del volumen de control, pero en algún punto fijo

permanecen sin cambio durante todo el proceso. Por lo tanto, el volumen V, la

masa m y el contenido total de energía E del volumen de control permanecen

constantes durante un proceso de flujo estacionario (Fig. 1-34).

Es posible aproximarse a las condiciones de flujo estacionario mediante

dispositivos diseñados para operar constantemente, como turbinas, bombas,

calderas, condensadores, intercambiadores de calor, plantas de energía

o sistemas de refrigeración. Algunos dispositivos cíclicos, como máquinas

o compresores alternativos, no satisfacen ninguna de las condiciones antes

mencionadas puesto que el flujo en las entradas y salidas será pulsante y no

estacionario. Sin embargo, las propiedades del fluido varían con el tiempo de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!