31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84

ENERGÍA, TRANSFERENCIA DE ENERGÍA

h turbina = 0.75 h generador = 0.97

FIGURA 2-61

La eficiencia global de un conjunto de

turbina y generador es el producto de las

eficiencias de una y otro, y representa

la fracción de la energía mecánica del

fluido convertida en energía eléctrica.

1

Turbina

Generador

.

W eléctrica, salida

h turbina-generador = h turbina h generador

= 0.75 × 0.97

= 0.73

La eficiencia mecánica no debe confundirse con la eficiencia del motor y

la eficiencia del generador, definidas como

Motor:

Salida de potencia mecánica

h motor

Entrada de potencia eléctrica

W# flecha,salida

W # eléctrica,entrada

(2-47)

y

Generador:

Salida de potencia eléctrica

h generador

Entrada de potencia mecánica W# eléctrica,salida

W # flecha,entrada

(2-48)

Una bomba normalmente viene provista de un motor, y una turbina de un

generador. Por lo tanto, normalmente el interés está en la eficiencia combinada

o global de las combinaciones entre bomba-motor y turbina-generador

(Fig. 2-61), lo cual se define como

y

W# bomba,u

h bomba-motor h bomba h motor

W # eléctrica,entrada

h turbina-generador h turbina h generador W# eléctrica,salida

W # turbina,e

¢E# mecánica,fluido

W # eléctrica,entrada

W# eléctrica,salida

0 ¢E # mecánica,fluido

(2-49)

(2-50)

Las eficiencias recién definidas varían entre 0 y 100 por ciento: el límite inferior

de 0 por ciento corresponde a la conversión de toda la energía mecánica o

eléctrica que entra en energía térmica, y el dispositivo en este caso funciona como

un calentador de resistencia. El límite superior de 100 por ciento corresponde al

caso de conversión perfecta sin fricción u otras irreversibilidades y, por lo tanto,

ninguna conversión de energía mecánica o eléctrica en energía térmica.

h = 70 m

EJEMPLO 2-16 Generación de potencia en una

central hidráulica

Generador

Turbina

2

.

m = 1 500 kg/s

Se va a generar potencia eléctrica instalando un generador de turbina hidráulica

en un sitio ubicado a 70 m debajo de la superficie libre de un embalse

grande de agua que puede suministrar agua a razón de 1 500 kg/s uniformemente

(Fig. 2-62). Si la salida de potencia mecánica de la turbina es de 800

kW y la generación de potencia eléctrica es de 750 kW, determine la eficiencia

de la turbina y la eficiencia combinada turbina-generador de esta planta.

Ignore las pérdidas en tuberías.

FIGURA 2-62

Esquema para el ejemplo 2-16.

Solución Para generar electricidad, se instalará un conjunto turbina-generador

en la parte baja de un gran embalse. Se va a determinar la eficiencia

combinada de la turbina-generador y la eficiencia de la turbina.

Suposiciones 1 La elevación del agua en el embalse permanece constante.

2 La energía mecánica del agua a la salida de la turbina es insignificante.

Análisis Se toma la superficie libre del agua en el embalse como el punto 1

y a la salida de la turbina como el 2. Se toma también la salida de la turbina

como el nivel de referencia (z 2 = 0) de manera que las energías potenciales

1 y 2 sean ep 1 = gz 1 y ep 2 = 0. La energía de flujo P/p en ambos puntos es

cero ya que 1 y 2 están abiertos a la atmósfera (P 1 = P 2 = P atm ). Además, la

energía cinética en ambos puntos es cero (ec 1 = ec 2 = 0) ya que el agua en el

punto 1 está prácticamente sin movimiento, y se supone que la energía cinética

del agua a la salida de la turbina es muy pequeña. La energía potencial

del agua en el punto 1 es

ep 1 gz 1 19.81 m>s 2 2170 m2a 1 kJ>kg

b 0.687 kJ>kg

1 000 m 2 2

>s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!