31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

515

CAPÍTULO 9

raturas de entrada a la turbina de 200 °F sin un incremento en la temperatura

de combustión. El vapor de agua es también un medio de transferencia de

calor mucho más eficiente que el aire.

2. Incremento de las eficiencias de los componentes de turbomaquinaria

El desempeño de las primeras turbinas sufría grandemente de las

ineficiencias de turbinas y compresores. Sin embargo, el advenimiento de las

computadoras y de técnicas avanzadas de diseño asistido por computadora

hizo posible diseñar estos componentes aerodinámicamente cuyas pérdidas

son mínimas. Las eficiencias incrementadas de las turbinas y compresores

resultaron en un aumento significativo en la eficiencia del ciclo.

3. Adición de modificaciones al ciclo básico Las eficiencias de ciclo

simple de las primeras turbinas de gas fueron prácticamente duplicadas al

incorporar interenfriamiento, regeneración (o recuperación) y recalentamiento,

los cuales se analizan en las siguientes dos secciones. Desde luego, estas

mejoras se realizaron a expensas de mayores costos tanto inicial como de

operación y no pueden justificarse a menos que la disminución en los costos

de combustible contrarreste el incremento en otras áreas. Los costos relativamente

bajos de los combustibles, el deseo general de la industria para minimizar

los costos de instalación y el tremendo aumento en la eficiencia del

ciclo simple a cerca de 40 por ciento, dejó pocos deseos de optar por estas

modificaciones.

La primera turbina de gas para una central generadora de energía eléctrica

fue instalada en 1949 en Oklahoma como parte de una central eléctrica de ciclo

combinado. Fue construida por la General Electric, producía 3.5 MW de potencia

y sus turbinas de gas instaladas hasta mediados de 1970 sufrían de baja

eficiencia y escasa confiabilidad. En el pasado la generación de potencia eléctrica

para carga base estaba dominada por grandes centrales generadoras que

funcionaban con carbón y energía nuclear. Sin embargo, ha habido un cambio

histórico hacia las turbinas de gas impulsadas por gas natural debido a sus mayores

eficiencias, menores costos de capital, tiempos más cortos de instalación

y mejores características respecto a las emisiones contaminantes, además de la

abundancia de suministro de gas natural. Cada vez más y más empresas productoras

de energía eléctrica están empleando turbinas de gas para producción de

potencia para carga base así como para carga pico. Los costos de construcción

de centrales generadoras de turbina de gas son aproximadamente de la mitad

en comparación con los de una central generadora de vapor que funciona con

combustibles fósiles, las cuales fueron las principales centrales eléctricas para

carga base hasta principios de la decada de 1980. Se prevé que más de la mitad

de todas las centrales que se instalarán en el futuro sean de turbina de gas o

combinarán las turbinas de gas y de vapor.

Una turbina de gas fabricada por General Electric en los comienzos de la década

de 1990 tenía una relación de presión de 13.5 y generaba 135.7 MW de potencia

neta con una eficiencia térmica de 33 por ciento bajo una operación de ciclo

simple. Una turbina de gas más reciente fabricada por General Electric utiliza

una temperatura de entrada a la turbina de 1 425 °C (2 600 °F) y produce hasta

282 MW mientras logra una eficiencia térmica de 39.5 por ciento en el modo

de ciclo simple. Una turbina de gas de pequeña escala de 1.3 toneladas, denominada

OP-16, construida por la firma holandesa Opra Optimal Radial Turbine,

puede trabajar con gas o combustible líquido y reemplazar un motor diesel de

16 toneladas. Tiene una relación de compresión de 6.5 y produce hasta 2 MW

de potencia, mientras que su eficiencia es de 26 por ciento en operación de ciclo

simple, y sube hasta 37 por ciento cuando se equipa con un regenerador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!