31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

432

EXERGÍA: UNA MEDIDA DEL POTENCIAL

Aire

atmosférico

P 0

Sistema

V 1

Aire

atmosférico

P 0

Sistema

V 2

FIGURA 8-8

Cuando un sistema cerrado se expande,

algún trabajo necesita ser realizado

para hacer a un lado el aire atmosférico

(W alrededores ).

Dispositivos

cíclicos

Dispositivos de

flujo estacionario

Recipientes

rígidos

FIGURA 8-9

Para sistemas de volumen constante, los

trabajos totales real y útil son idénticos

(W u W).

Estado

inicial

Proceso

reversible

W rev

I = W rev – W u

Proceso real

W u < W rev

Estado final

FIGURA 8-10

La diferencia entre el trabajo reversible y

el trabajo útil real es la irreversibilidad.

modelo (isentrópico) no es igual al de salida real y se limita a los procesos

adiabáticos.

En esta sección, se describirán dos cantidades que se relacionan con los

estados inicial y final reales de los procesos y que sirven como valiosas herramientas

en el análisis termodinámico de componentes o sistemas. Tales cantidades

son el trabajo reversible y la irreversibilidad (o destrucción de exergía).

Pero primero examinemos el trabajo de los alrededores, el cual es el trabajo

realizado por o contra los alrededores durante un proceso.

El trabajo realizado por dispositivos que producen trabajo no siempre se

halla completamente en una forma utilizable. Por ejemplo, cuando un gas en

un dispositivo de cilindro-émbolo se expande, parte del trabajo realizado por

el gas se usa para empujar el aire atmosférico fuera del camino del émbolo

(Fig. 8-8). Este trabajo que no puede recuperarse para ser utilizado en cualquier

propósito útil es igual a la presión atmosférica P 0 por el cambio de volumen

del sistema,

(8-3)

W alrededores P 0 1V 2 V 1 2

La diferencia entre el trabajo real W y el trabajo de los alrededores W alrededores

se denomina trabajo útil W u :

W u W W alrededores W P 0 1V 2 V 1 2

(8-4)

Cuando un sistema se expande y realiza trabajo, la parte del trabajo realizado

se emplea para superar la presión atmosférica, por lo tanto W alrededores representa

una pérdida. Sin embargo, cuando un sistema se comprime, la presión atmosférica

ayuda al proceso de compresión y entonces W alrededores representa una

ganancia.

Observe que el trabajo realizado por o contra la presión atmosférica sólo

tiene importancia para sistemas cuyo volumen cambia durante el proceso (es

decir, sistemas que involucran trabajo de la frontera móvil); mientras que no

tiene importancia para los dispositivos cíclicos y sistemas cuyas fronteras permanecen

fijas durante un proceso como los recipientes rígidos y dispositivos

de flujo estacionario (turbinas, compresores, toberas, intercambiadores de

calor, etc.), como se muestra en la figura 8-9.

El trabajo reversible W rev se define como la cantidad máxima de trabajo

útil que puede producirse (o el trabajo mínimo que necesita ser proporcionado)

cuando un sistema experimenta un proceso entre los estados inicial y final

especificados. Éste es el trabajo de salida útil (o entrada) obtenido (o gastado)

cuando el proceso entre los estados inicial y final se ejecuta de una manera totalmente

reversible. Cuando el estado final es el estado muerto, el trabajo reversible

es igual a la exergía. Para procesos que requieren trabajo, el trabajo reversible

representa la cantidad de trabajo mínima necesaria para llevar a cabo ese

proceso. Para fines convenientes a la presentación, a lo largo de este capítulo el

término trabajo se usa para denotar tanto el trabajo como la potencia.

Cualquier diferencia entre el trabajo reversible W rev y el útil W u , se debe a

irreversibilidades presentes durante el proceso, y esta diferencia se llama irreversibilidad

I, la cual se expresa como (Fig. 8-10)

I W rev,sal W u,sal o I W u,ent W rev,ent

(8-5)

La irreversibilidad es equivalente a la exergía destruida, analizada en la sección

8-4. Para un proceso totalmente reversible, las condiciones de trabajo reales

y reversibles son idénticas, por lo tanto la irreversibilidad es cero. Esto era

de esperarse dado que los procesos totalmente reversibles no generan entropía.

La irreversibilidad es una cantidad positiva para todo proceso real (irreversible)

porque W rev W u para dispositivos productores de trabajo y W rev W u

para dispositivos consumidores de trabajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!