31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38

INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS

Las unidades se pueden especificar dentro de paréntesis cuadrados [ ] después

del valor especificado. Cuando se utiliza esta característica, las ecuaciones

previas tomarían la siguiente forma:

g=9.81 [m/s^2]

Patm=85600 [Pa]

h1=0.1 [m]; h2=0.2 [m]; h3=0.35 [m]

rw=1000 [kg/m^3]; roil=850 [kg/m^3]; rm=13600 [kg/m^3]

P1+rw*g*h1+roil*g*h2-rm*g*h3=Patm

Datos:

Volumen:

Densidad:

(3 dígitos significativos)

También, 3.75 0.845 = 3.16875

Hallar:

Masa: m = rV = 3.16875 kg

Si se redondea a tres dígitos

significativos:

m = 3.17 kg

V = 3.75 L

r = 0.845 kg/L

FIGURA 1-67

Un resultado con más dígitos

significativos que los de un dato implica,

falsamente, mayor precisión.

Observación acerca de los dígitos significativos

En los cálculos de ingeniería, la información ofrecida en forma de datos suele

presentarse hasta cierto número de dígitos significativos, comúnmente tres. En

consecuencia, los resultados obtenidos no pueden darse con mayor exactitud

que el número de dígitos significativos. Dan resultados con mayor número de

dígitos significativos implica una mayor exactitud de la que existe, y esto se

debe evitar.

Un ejemplo de lo anterior es el siguiente: considere un recipiente de 3.75 L

lleno de gasolina con una densidad de 0.845 kg/L e intente determinar su masa.

Es probable que lo primero que viene a la mente sea multiplicar el volumen y

la densidad para obtener 3.16875 kg para la masa, lo cual indica en apariencia

que la masa determinada es exacta en hasta seis dígitos significativos. Sin

embargo, en realidad la masa no puede ser más exacta que tres dígitos significativos,

puesto que tanto el volumen como la densidad son exactos solamente

hasta tres dígitos significativos. Por lo tanto, el resultado se debe redondear

a tres dígitos y escribir el valor de la masa como 3.17 kg en lugar de lo que

aparece en la pantalla de la calculadora. El resultado 3.16875 kg sería correcto

sólo si el volumen y la densidad se dieran como 3.75000 L y 0.845000 kg/L,

respectivamente. El valor de 3.75 L indica que hay bastante confianza de que

el volumen sea exacto dentro de 0.01 L, y que no pueda ser 3.74 o 3.76 L.

Sin embargo, el volumen puede ser 3.746, 3.750, 3.753, etc., ya que todos se

redondean a 3.75 L (Fig. 1-67). Es más apropiado retener todos los dígitos

durante los cálculos intermedios y hacer el redondeo en el paso final, dado

que esto es lo que normalmente hace una computadora.

Al resolver problemas, se supondrá que la información dada es exacta hasta

por lo menos en tres dígitos significativos, de manera que si la longitud de una

tubería es de 40 m, se supone que es de 40.0 m a fin de justificar el uso de

tres dígitos significativos en los resultados finales. También se debe recordar

que todos los valores determinados experimentalmente están sujetos a errores

de medición que se reflejarán en los resultados. Por ejemplo, si la densidad de

una sustancia tiene una incertidumbre de 2 por ciento, entonces la masa determinada

con este valor de densidad también tendrá una incertidumbre de 2 por

ciento.

Es necesario estar consciente de que a veces se introducen deliberadamente

pequeños errores para evitar la búsqueda de datos más exactos. Por ejemplo,

cuando se utiliza agua, se usa el valor de 1 000 kg/m 3 para la densidad, que es

el valor de la densidad del agua pura a 0 °C. Usar este valor a 75 °C da como

resultado un error de 2.5 por ciento puesto que la densidad a esta temperatura

es de 975 kg/m 3 . Además, los minerales e impurezas del agua introducen un

error adicional; en este caso no debe dudarse en redondear los resultados finales

a un número razonable de dígitos significativos. Aún más: tener cierto porcentaje

de incertidumbre en los resultados del análisis de ingeniería es comúnmente

la norma, no la excepción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!