31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

330

LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA

6-174 Un refrigerador doméstico nuevo típico consume alrededor

de 680 kWh de electricidad por año y tiene un coeficiente

de desempeño de 1.4. La cantidad de calor que quita

este refrigerador del espacio refrigerado por año es

a) 952 MJ/año b) 1 749 MJ/año c) 2 448 MJ/año

d) 3 427 MJ/año e) 4 048 MJ/año

6-175 Un acondicionador de aire de ventana que consume

1 kW de electricidad cuando opera y tiene un coeficiente de

desempeño de 3, se coloca en medio de un cuarto, y se conecta

a la corriente. La tasa de enfriamiento o calefacción que dará

este acondicionador de aire al aire en el cuarto cuando opera es

a) 3 kJ/s, enfriamiento b) 1 kJ/s, enfriamiento

c) 0.33 kJ/s, calefacción d) 1 kJ/s, calefacción

e) 3 kJ/s, calefacción

Problemas de diseño y pruebas

6-176 Una vez se propuso que la función de temperatura

termodinámica debería ser ln T en vez de T. ¿Cómo habría

cambiado esta sugerencia las expresiones para los índices de

desempeño de máquinas térmicas, refrigeradores y bombas

térmicas completamente reversibles?

6-177 Demuestre que el trabajo que produce un proceso

reversible excede al producido por un proceso equivalente

irreversible considerando un peso que se desciende por un

plano tanto con fricción como sin ella.

6-178 El Sol suministra energía electromagnética a la Tierra.

Parece tener una temperatura efectiva de aproximadamente

5.800 K. En un día despejado de verano en América

del Norte, la energía incidente en una superficie de cara al Sol

es de aproximadamente 0.95 kW/m 2 . La energía solar electromagnética

se puede convertir en energía térmica al absorberse

en una superficie oscurecida. ¿Cómo podría usted caracterizar

el potencial de trabajo de la energía solar cuando se va a usar

para producir trabajo?

6-179 Con la investigación para reducir la contaminación

térmica y aprovechar las fuentes renovables de energía, algunas

personas han propuesto que aprovechemos fuentes tales

como las descargas de las plantas de energía eléctrica, la energía

geotérmica y la energía térmica de los océanos. Aunque

muchas de estas fuentes contienen una enorme cantidad de

energía, la cantidad de trabajo que son capaces de producir

es limitada. ¿Cómo podría usted utilizar el potencial de trabajo

para asignar una “calidad de energía” a estas fuentes propuestas?

Pruebe su medida propuesta de “calidad de energía”

aplicándola a la fuente térmica oceánica, donde la temperatura

a 30 m debajo de la superficie es quizá 5 °C menor que en la

superficie. Aplíquela también a la fuente de agua geotérmica,

donde la temperatura a 2 a 3 km debajo de la superficie es

quizá 150 °C más alta que en la superficie.

6-180 El trabajo máximo que se puede producir por una

máquina térmica se puede aumentar disminuyendo la temperatura

de su sumidero. Por lo tanto, parece lógico usar refrigeradores

para enfriar el sumidero y reducir su temperatura. ¿Cuál

es el error en esta lógica?

6-181 Usando un cronómetro (o reloj) y un termómetro,

lleve a cabo el siguiente experimento para determinar la tasa

de ganancia de calor de su refrigerador. Primero, asegúrese

de que la puerta del refrigerador no se abra durante al menos

unas pocas horas, de modo que se establezcan condiciones

estacionarias de operación. Ponga en marcha el cronómetro

cuando el refrigerador deje de funcionar, y mida el tiempo t 1

durante el cual permanece apagado antes de volver a arrancar.

Luego mida el tiempo t 2 durante el cual permanece funcionando.

Observe que el calor que se quita durante t 2 es igual

a la ganancia de calor del refrigerador durante t 1 t 2 , y

usando la potencia consumida por el refrigerador cuando está

funcionando, determine la tasa promedio de ganancia de calor

para su refrigerador, en W. Tome el COP (coeficiente de desempeño)

de su refrigerador como 1.3, si no está disponible.

6-182 Diseñe una unidad de hidroenfriamiento que pueda

enfriar frutas y vegetales de 30 a 5 °C a razón de 20,000 kg/h

bajo las siguientes condiciones:

La unidad será del tipo inundado, que enfriará los productos

cuando se transportan en el canal lleno de agua. Los productos

se dejarán caer en el canal lleno de agua en un extremo

y se recogerán en el otro extremo. El canal puede tener una

anchura hasta de 3 m y un altura hasta de 90 cm. El agua se

circulará y se enfriará por la sección de evaporador de un sistema

de refrigeración. La temperatura del refrigerante dentro

de los serpentines será 2 °C, y la temperatura del agua no ha

de caer debajo de 1 °C y no ha de exceder 6 °C.

Suponiendo valores razonables para la densidad promedio,

el calor específico y la porosidad del producto (la fracción del

volumen de aire en una caja), recomiende valores razonables

para a) la velocidad del agua por el canal y b) la capacidad de

refrigeración del sistema de refrigeración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!