31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

448

EXERGÍA: UNA MEDIDA DEL POTENCIAL

Al multiplicar la segunda relación por T 0 y restándola de la primera se obtiene

T 0 S gen E 2 E 1 T 0 S 2 S 1

De la ecuación 8-17 se obtiene

X 2 X 1 E 2 E 1 P 0 V 2 V 1 0 T 0 S 2 S 1

E 2 E 1 T 0 S 2 S 1

(8-29)

(8-30)

dado que V 2 V 1 para un sistema aislado (no puede involucrar ninguna frontera

móvil y por ende ningún trabajo de frontera). Al combinar las ecuaciones

8-29 y 8-30 se obtiene

T 0 S gen X 2 X 1 0

(8-31)

dado que T 0 es la temperatura termodinámica del ambiente y por lo tanto una

cantidad positiva y S gen 0, en consecuencia T 0 S gen 0. Entonces, se concluye

que

X aislado X 2 X 1 aislado 0

(8-32)

Esta ecuación puede expresarse como la exergía de un sistema aislado durante

un proceso siempre disminuye o, en el caso límite de un proceso reversible,

permanece constante; en otros términos, la exergía nunca aumenta y es destruida

durante un proceso real. Esto se conoce como el principio de disminución

de exergía. Para un sistema aislado, la disminución de exergía es igual a

la exergía destruida.

Alrededores

Δ X sist = –2 kJ

Sistema

X dest = 1 kJ

FIGURA 8-31

El cambio de exergía de un sistema puede

ser negativo, pero no la destrucción

de la exergía.

Q

Destrucción de exergía

Las irreversibilidades como la fricción, el mezclado, las reacciones químicas,

la transferencia de calor debida a una diferencia finita de temperatura, la

expansión libre, la compresión o expansión sin cuasiequilibrio, siempre generan

entropía y cualquier cosa que genera entropía siempre destruye la exergía.

La exergía destruida es proporcional a la entropía generada, como puede

observarse a partir de la ecuación 8-31, y se expresa como

X destruida T 0 S gen 0

(8-33)

Observe que la exergía destruida es una cantidad positiva para cualquier proceso

real y que se convierte en cero para uno reversible. La exergía destruida

representa el potencial de trabajo perdido y también se denomina irreversibilidad

o trabajo perdido.

Las ecuaciones 8-32 y 8-33 para la disminución de exergía y la destrucción

de exergía son aplicables a cualquier clase de sistema que experimenta cualquier

tipo de proceso, ya que cualquier sistema y sus alrededores pueden ser

envueltos por una frontera arbitraria suficientemente grande a través de la cual

no hay transferencia de calor, trabajo y masa, por lo tanto cualquier sistema y

sus alrededores constituyen un sistema aislado.

Ningún proceso real es verdaderamente reversible, en consecuencia alguna

exergía se destruye durante un proceso. Entonces, la exergía del universo que

puede ser considerada como un sistema aislado está disminuyendo continuamente.

Mientras más irreversible sea un proceso, más grande será la destrucción

de exergía durante ese proceso. Durante un proceso reversible no se destruye

exergía (X destruida,rev 0).

El principio de disminución de exergía no implica que la exergía de un sistema

no pueda aumentar. El cambio de exergía de un sistema puede ser positivo

o negativo durante un proceso (Fig. 8-31), pero la exergía destruida no

puede ser negativa. El principio de disminución de exergía puede ser resumido

como:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!