31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

390

ENTROPÍA

TEMA DE INTERÉS ESPECIAL*

FIGURA 7-71

Ensamble de un compresor de 1 250 hp.

Cortesía de Dresser Rand Company, Painted Post,

NY.

Reducción del costo del aire comprimido

El aire comprimido a presiones manométricas de 550 a 1 000 kPa (80 a 150 psig)

normalmente se usa en las instalaciones industriales para realizar una amplia

variedad de labores como limpiar, operar equipo neumático e incluso para la

refrigeración. Es a menudo llamado el cuarto servicio después de la electricidad,

el agua y el gas natural o petróleo. En las instalaciones de producción, hay

una gran pérdida de energía asociada con los sistemas de aire comprimido y una

generalizada falta de conocimiento sobre las oportunidades de conservar la energía.

Una porción considerable de la pérdida de energía asociada con los sistemas

de aire comprimido puede evitarse si se siguen algunas medidas de sentido

común. En esta sección se discutirá acerca de las pérdidas de energía relacionadas

con estos sistemas y los costos que ocasionan a los fabricantes. También se

muestra cómo reducir el costo del aire comprimido en las instalaciones actuales

haciendo algunas modificaciones en los periodos de recuperación de la inversión.

Con excepción de algunos compresores que son impulsados por motores

de gas natural, todos funcionan con motores eléctricos (Fig. 7-71).

Algunos métodos primitivos de producir un chorro de aire para mantener el

fuego vivo en los hornos, como bolsas de aire y la caja de viento china, datan

al menos del año 2000 a.C. La trompa de agua que comprime el aire gracias a

la caída de agua en un tubo usada en la forja mediante soplado (en talleres de

herrería), se cree que ha sido empleada desde el año 150 a.C. En 1650, Otto

van Guericke hizo grandes mejoras en el compresor y la bomba de vacío. En

1683, Papin propuso utilizar el aire comprimido para transmitir potencia a

largas distancias. En 1829, William Mann recibió una patente para la compresión

de aire en multietapas. En 1830, Thilorier fue reconocido por comprimir

en etapas los gases a presiones altas. En 1890, Edward Rix transmitió potencia

con aire a lo largo de varias millas para operar máquinas de elevación

en la mina North Star, cerca de Grass Valley, California, usando un compresor

impulsado por turbinas de Pelton. En 1872, el enfriamiento fue adaptado

para aumentar la eficiencia rociando agua directamente en el cilindro a través

de las válvulas de entrada del aire. Esta “compresión húmeda” se abandonó

después debido a los problemas que causaba. El enfriamiento externo entonces

fue llevado a cabo mediante camisas de agua en los cilindros. El primer

compresor de gran potencia empleado en Estados Unidos fue una unidad con

cuatro cilindros construida en 1866 para ser utilizada en el túnel de Hoosac.

El enfriamiento se realizó primero por medio de la inyección de agua en el

cilindro y después haciendo pasar una corriente de agua sobre éste. Los avances

más importantes en la tecnología moderna para compresores se deben a

Burleigh, Ingersoll, Sergeant, Rand y Clayton, entre otros.

Los compresores operan en el rango de unos cuantos caballos de fuerza

hasta más de 10 000 hp según su tamaño y dentro de la mayoría de las instalaciones

industriales están entre el equipo de mayor consumo de energía. Los

fabricantes identifican rápidamente las pérdidas de energía (y por lo tanto, de

dinero) en superficies calientes, así como el necesario aislamiento de éstas.

Sin embargo, les falta sensibilidad cuando se trata de ahorrar aire comprimido,

ya que ven el aire como algo gratuito y el único momento en que las pérdidas

de aire y los filtros de aire sucios consiguen un poco de atención es cuando

las pérdidas tanto de aire como de presión interfieren con el funcionamiento

normal de la central. Sin embargo, una buena atención al sistema de aire com-

* Se puede omitir esta sección sin que se pierda continuidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!