31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

887

CAPÍTULO 17

el caso de la temperatura termodinámica T excepto para un intervalo

muy pequeño del número de Mach de 1> 1k Ma 1 en el flujo subsónico

(véase el ejemplo 17-13). Tanto la temperatura como el número de

Mach aumentan con el calentamiento en el flujo subsónico; sin embargo,

T alcanza un valor máximo T máx cuando Ma 1> 1k (que es de 0.845

para el aire), y después disminuye. Podría parecer como algo muy peculiar

el hecho de que la temperatura de un fluido disminuya a medida que

el calor se transfiera a éste. Sin embargo, esto no es más peculiar que el

hecho de que la velocidad del fluido aumente en la sección divergente

de una tobera convergente-divergente. El efecto de enfriamiento en esta

región se debe al gran incremento de la velocidad del fluido, y a la caída

subsecuente de temperatura de acuerdo con la relación T 0 T V 2 /2c p .

Observe también que el rechazo de calor en la región 1> 1k Ma 1

provoca que la temperatura del fluido aumente (Fig. 17-55).

5. La ecuación de la cantidad de movimiento P KV constante, donde K

rV constante (a partir de la ecuación de la conservación de la masa),

revela que la tendencia de la velocidad y la presión estática es opuesta. Por

lo tanto, la presión estática disminuye con la ganancia de calor en el caso

del flujo subsónico (porque la velocidad y el número de Mach aumentan);

no obstante, aumenta con la ganancia de calor en el caso de un flujo supersónico

(puesto que la velocidad y el número de Mach disminuyen).

6. La ecuación de continuidad rV constante indica que la densidad y la

velocidad son inversamente proporcionales. Por lo tanto, la densidad disminuye

con la transferencia de calor hacia el fluido en el flujo subsónico

(dado que la velocidad y el número de Mach aumentan); sin embargo,

aumenta con la ganancia de calor en el caso del flujo supersónico (pues

la velocidad y el número de Mach disminuyen).

7. En la mitad izquierda de la figura 17-54, la pendiente en el brazo inferior

de la línea de Rayleigh es más abrupta (en términos de s como una

función de T), lo cual indica que el cambio de entropía correspondiente

a un cambio dado de temperatura (y, por ende, una determinada cantidad

de transferencia de calor) es mayor en el flujo supersónico.

Los efectos del calentamiento y el enfriamiento sobre las propiedades

del flujo de Rayleigh aparecen enumerados en la tabla 17-3. Observe que el

calentamiento y el enfriamiento tienen efectos opuestos en la mayoría de las

propiedades. Asimismo, la presión de estancamiento disminuye durante el

calentamiento y aumenta durante el enfriamiento, sin importar que el flujo sea

subsónico o supersónico.

Calentamiento

T 1 Flujo

T 2 > T 1 o

T 2 < T 1

subsónico

T 01 T 02 > T 01

Calentamiento

T 1 Flujo

T 2 > T 1

supersónico

T 01 T 02 > T 01

FIGURA 17-55

Durante el calentamiento, la temperatura

del fluido siempre aumenta si el

flujo de Rayleigh es supersónico; sin

embargo, en realidad la temperatura

puede disminuir si el flujo es subsónico.

TABLA 17-3

Los efectos del calentamiento y el enfriamiento en las propiedades de flujo de Rayleigh

Calentamiento

Enfriamiento

Propiedad Subsónico Supersónico Subsónico Supersónico

Velocidad, V Aumenta Disminuye Disminuye Aumenta

Número de Mach, Ma Aumenta Disminuye Disminuye Aumenta

Temp. de estancamiento, T 0 Aumenta Aumenta Disminuye Disminuye

Temperatura, T Aumenta para Ma 1/k 1/2 Aumenta Disminuye para Ma 1/k 1/2 Disminuye

Disminuye para Ma 1/k 1/2 Aumenta para Ma 1/k 1/2

Densidad, r Disminuye Aumenta Aumenta Disminuye

Presión de estancamiento, P 0 Disminuye Disminuye Aumenta Aumenta

Presión, P Disminuye Aumenta Aumenta Disminuye

Entropía, s Aumenta Aumenta Disminuye Disminuye

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!