31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

253

CAPÍTULO 5

siva asociada b con la energía total por unidad de masa e, la cual es e u

ec ep u V 2 /2 gz (Fig. 5-51). Esto produce

dE sis

dt

d

dt e r d V

VC

SC

S

e r 1V # S

r n 2A (5-54)

Al sustituir el lado izquierdo de la ecuación 5-53 en la 5-54, la forma general

de la ecuación de la energía que se aplica a volúmenes de control fijos, móviles

o que se deforman, es

#

Q

#

#

neta,entrada W flecha,salida neta W presión,salida neta d

dt

VC

la cual se puede expresar como

°

Tasa neta de transferencia

de energía hacia un VC

por transferencia de calor

y trabajo

e r d V

SC

S

e r 1V # S

r n 2 dA

(5-55)

Tasa de cambio respecto

Flujo neto de salida

¢ ° al tiempo del contenido

de energía de la superficie

¢ °

¢

de energía del VC

de control mediante

flujo másico

Aquí V → r V→ V → SC es la velocidad del fluido en relación con la superficie de

control, y el producto r(V → r · n→ ) dA representa el flujo másico que entra o sale

del volumen de control a través del elemento de área dA. Nuevamente, como

n → es la normal exterior de dA, la cantidad V → r · n→ y por lo tanto el flujo másico,

son positivos para el flujo que sale y negativos para el que entra.

Al sustituir la integral de superficie para la tasa de trabajo de presión de la

ecuación 5-51 en la 5-55 y combinarla con la integral de superficie de la derecha,

se obtiene

#

#

Q neta,entrada W flecha,salida neta d

dt e r d V

VC

SC

P

a b

r e r V

S

# S

1 r n 2 dA (5-56)

Ésta es una forma muy conveniente para la ecuación de la energía, ya que

ahora el trabajo de presión se combina con la energía del fluido que cruza la

superficie de control y ya no es necesario lidiar con el trabajo de presión.

El término P/r Pv w flujo es el trabajo de flujo, que es el trabajo relacionado

con empujar un fluido hacia dentro o fuera de un volumen de control por

unidad de masa. Observe que la velocidad del fluido en una superficie sólida

es igual a la velocidad de la superficie sólida como resultado de la condición

de no deslizamiento, mientras que es cero para superficies estáticas. Como

resultado, el trabajo de presión a lo largo de las porciones de la superficie de

control que coinciden con superficies sólidas estáticas es cero. Por lo tanto, el

trabajo de presión para volúmenes de control fijos puede existir sólo a lo largo

de la parte imaginaria de la superficie de control donde el fluido entra y sale

del volumen de control (es decir, entradas y salidas).

Esta ecuación no es conveniente para resolver problemas de ingeniería prácticos

debido a las integrales, en consecuencia es deseable rescribirla en términos

de velocidades promedio y flujos másicos a través de entradas y salidas. Si P/r

e es casi uniforme en una entrada o salida, se puede sacar de la integral.

Como m # r1V S # S r n 2 dA t

es el flujo másico en una entrada o salida, la tasa

A t

de energía que entra o sale por la entrada o la salida se puede aproximar como

ṁ(P/r e). Entonces, la ecuación de energía se convierte en (Fig. 5-52)

#

#

Q neta,entrada W flecha,salida neta d

# P

dt e r d V a m a

VC

salida r e b a m # a P

entrada r e b

(5-57)

dB sis d

= br dV +

dt dt

VC

SC

br( V r · n ) dA

B = E b = e b = e

dE sis d

= er dV +

dt dt

VC

SC

er( V r · n ) dA

FIGURA 5-51

La ecuación de la conservación de la

energía se obtiene reemplazando una

propiedad extensiva B en el teorema de

transporte de Reynolds por la energía E,

y su propiedad intensiva relacionada b

por e (Ref. 3).

Entrada

m⋅

entrada ,

energía entrada

Entrada

Q neta,entrada

Salida

m⋅

salida ,

energía salida

Volumen

de control

fijo

m entrada ,

energía entrada

Salida ⋅

W flecha, neto,entrada

m⋅

salida , Salida

m⋅

energía salida ,

salida

energía salida

FIGURA 5-52

En un problema de ingeniería representativo,

el volumen de control podría tener

muchas entradas y salidas; la energía

ingresa en cada entrada y sale en cada

salida. La energía también entra al volumen

de control a través de la transferencia

neta de calor y del trabajo neto de

flecha.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!