31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

429

CAPÍTULO 8

la papa en la frontera a la del ambiente que se encuentra a 25 °C (véase Fig.

8-3).

La noción de que un sistema debe ir al estado muerto hacia el final del

proceso para maximizar la salida de trabajo puede explicarse como sigue: si

la temperatura del sistema en el estado final es mayor que (o menor que) la

temperatura del ambiente en que se encuentra, siempre será posible producir

trabajo adicional al operar una máquina térmica entre estos dos niveles

de temperatura. Si la presión final es mayor que (o menor que) la presión

del ambiente, aún es posible obtener trabajo si se permite que el sistema se

expanda a la presión del ambiente. Si la velocidad final del sistema no es

cero, podemos tomar esa energía cinética extra mediante una turbina y convertirla

en el trabajo de un eje giratorio, y así sucesivamente. Ningún trabajo

puede producirse a partir de un sistema que está inicialmente en el estado

muerto. La atmósfera que nos rodea contiene una enorme cantidad de energía,

sin embargo se encuentra en el estado muerto y la energía que contiene

no posee potencial de trabajo (Fig. 8-4).

Por consiguiente, se concluye que un sistema entrega el máximo trabajo

posible cuando experimenta un proceso reversible del estado inicial especificado

al estado de su ambiente, es decir, el estado muerto. Esto representa

el potencial de trabajo útil del sistema en el estado especificado y se llama

exergía. Es importante comprender que la exergía no representa la cantidad

de trabajo que un dispositivo productor realmente entregará después de la instalación;

sino que representa el límite superior en la cantidad de trabajo que

un dispositivo puede entregar sin violar cualquier ley termodinámica. Habrá

siempre una diferencia, grande o pequeña, entre la exergía y el trabajo real

entregado por un dispositivo, diferencia que representa para los ingenieros la

posibilidad para la mejora.

Observe que la exergía de un sistema en un estado especificado depende de

las condiciones del medio (el estado muerto) así como de las propiedades del

sistema, por lo tanto la exergía es una propiedad de la combinación entre sistema

y ambiente y no del sistema exclusivamente. La alteración del ambiente

es otra manera de aumentar la exergía, pero definitivamente no es una alternativa

fácil.

El término disponibilidad (availability) fue popularizado en Estados Unidos

por la Escuela de Ingeniería del Massachusetts Institute of Technology (MIT)

en los años de 1940. Hoy, un término equivalente introducido en Europa en

los años de 1950, exergía, ha encontrado aceptación mundial en parte porque

es más corto, rima con energía y entropía y puede adaptarse sin requerir traducción.

En este libro, el término que se prefiere es exergía.

Alrededores

inmediatos

Papa

caliente

70 °C

25 °C

25 °C

Ambiente

FIGURA 8-3

Los alrededores inmediatos de una papa

caliente corresponden simplemente a la

zona del gradiente de temperatura del

aire en la cercanía de la papa.

FIGURA 8-4

La atmósfera contiene una enorme cantidad

de energía, pero cero exergía.

© Vol. 74/PhotoDisc/Getty RF.

Exergía (potencial de trabajo) asociada

con la energía cinética y potencial

La energía cinética es una forma de energía mecánica, por lo tanto puede convertirse

completamente en trabajo. El potencial de trabajo o la exergía de la

energía cinética de un sistema es igual a la propia energía cinética sin tener en

cuenta la temperatura y la presión del ambiente. Es decir,

Exergía de la energía cinética: x ec ec V 2

(8-1)

2 1kJ>kg2

donde V es la velocidad del sistema relativa al ambiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!