31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

438

EXERGÍA: UNA MEDIDA DEL POTENCIAL

Para una máquina térmica, la exergía gastada es la disminución en la

exergía del calor transferido hacia la máquina, la cual es la diferencia entre

la exergía del calor suministrado y la del calor rechazado. (La exergía del

calor rechazado a la temperatura de los alrededores es cero.) La salida de trabajo

neto es la exergía recuperada.

Para un refrigerador o bomba de calor, la exergía gastada es la entrada de

trabajo, ya que el trabajo suministrado a un dispositivo cíclico se consume por

completo. La exergía recuperada es la del calor transferido hacia el medio de

alta temperatura (que es el trabajo reversible) para una bomba de calor, mientras

que para un refrigerador lo es la exergía del calor transferido desde un

medio de baja temperatura.

Para un intercambiador de calor con dos corrientes de fluidos que no se

mezclan, usualmente la exergía gastada es la disminución en la exergía de

la corriente de fluido de mayor temperatura, y la exergía recuperada es el

aumento en la exergía de la corriente de fluido de menor temperatura. Esto se

comenta más ampliamente en la sección 8-8.

En el caso de calentamiento por resistencia eléctrica, la exergía gastada es

la energía eléctrica que consume la resistencia eléctrica de los recursos de la

red eléctrica. La exergía recuperada es el contenido de exergía del calor que

se suministra al cuarto, que es el trabajo que se puede producir mediante una

máquina Carnot que reciba este calor. Si el calentador mantiene el espacio

calentado a una temperatura constante de T H en un ambiente a T 0 , la eficiencia

de segunda ley para el calentador eléctrico resulta

II,calentador eléctrico

X recuperada

X gastada

X calor

W e

Q e 1

W e

T 0 T H

1

T 0

T H

(8-11)

ya que, por las consideraciones de primera ley, Q e W e . Observe que la

eficiencia de la segunda ley de un calentador de resistencia se vuelve cero

cuando el calentador está en el exterior (como en un calentador de radiación),

y por lo tanto la exergía del calor suministrado al ambiente no es recuperable.

21 °C

Calentador

de resistencia

FIGURA 8-19

Esquema para el ejemplo 8-6.

10 °C

EJEMPLO 8-6 Eficiencia según la segunda ley en calentadores

de resistencia

Un distribuidor comercial anuncia que acaba de recibir un embarque de calentadores

de resistencia eléctrica que tienen una eficiencia de 100 por ciento y

que son para edificios residenciales (Fig. 8-19). Suponiendo una temperatura

interior de 21 °C y otra exterior de 10 °C, determine la eficiencia según la

segunda ley de estos calentadores.

Solución Se tienen calentadores de resistencia eléctrica para edificios residenciales

y se determinará su eficiencia según la segunda ley.

Análisis Obviamente, la eficiencia a la que el distribuidor comercial se refiere

es la de la primera ley, lo cual significa que para cada unidad de energía eléctrica

(trabajo) consumida, el calentador suministrará a la casa 1 unidad de

energía (calor). Es decir, el calentador anunciado tiene un COP de 1.

En las condiciones especificadas, una bomba de calor reversible tendría un

coeficiente de desempeño de

COP BC,rev

1

1 T L T H

1

1 10 273 K21 273 K

26.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!