31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

556

CICLOS DE POTENCIA DE GAS

a) Trace los diagramas P-v y T-s para este ciclo.

b) Obtenga una expresión para la eficiencia térmica del ciclo

como función de k, r y r p .

c) Evalúe el límite de la eficiencia cuando r p tiende a la unidad.

9-187 Reconsidere el problema 9-186. Determine la relación

del trabajo de retroceso para una relación fija de temperaturas

mínima a máxima, T 1 /T 3 , y determine el límite de la relación

cuando r p tiende a la unidad. Compare su resultado con la

expresión para la relación de trabajo de retroceso para el ciclo

de Otto para la misma relación de compresión y relación fija de

temperaturas mínima a máxima, T 1 /T 3 .

9-188 Usando software EES (u otro), determine los

efectos de la relación de compresión sobre la

producción neta de trabajo y la eficiencia térmica del ciclo

de Otto para una temperatura máxima de ciclo de 2.000 K.

Tome el fluido de trabajo como aire que está a 100 kPa y 300

K al inicio del proceso de compresión, y suponga calores

específicos variables. Varíe la relación de compresión de 6 a

15 con incrementos de 1. Tabule y grafique sus resultados

contra la relación de compresión.

9-189 Usando software EES (u otro), determine los

efectos de la relación de presión en la producción

neta de trabajo y la eficiencia térmica de un ciclo Brayton

simple para temperatura máxima de ciclo de 1.800 K.

Tome el fluido de trabajo como aire que está a 100 kPa y 300

K al inicio del proceso de compresión, y suponga calores

específicos variables. Varíe la relación de presiones de 5 a 24

con incrementos de 1. Tabule y grafique sus resultados contra

relación de presiones. ¿A qué relación de presiones se vuelve

máximo el trabajo neto? ¿A qué relación de presiones se

vuelve máxima la eficiencia térmica?

9-190 Repita el problema 9-189 suponiendo eficiencias

isentrópicas de 80 por ciento tanto para la

turbina como para el compresor.

9-191 Usando software EES (u otro), determine los

efectos de la relación de presiones, la temperatura

máxima de ciclo y las eficiencias de compresor y de turbina

sobre la producción neta de trabajo por unidad de masa y

la eficiencia térmica de un ciclo Brayton simple con aire como

fluido de trabajo. El aire está a 100 kPa y 300 K a la entrada

del compresor. También, suponga calores específicos constantes

a temperatura ambiente. Determine la producción neta de

trabajo y la eficiencia térmica para todas las combinaciones

de los siguientes parámetros, y saque conclusiones de los

resultados:

Relación de presiones: 5, 8, 14

Temperatura máxima del ciclo: 800, 1.200, 1.600 K

Eficiencia isentrópica del compresor: 80, 100 por ciento

Eficiencia isentrópica de la turbina: 80, 100 por ciento

9-192 Repita el problema 9-191 considerando la variación

de calores específicos con la temperatura.

9-193 Repita el problema 9-191 usando helio como

fluido de trabajo.

9-194 Usando software EES (u otro), determine el

efecto del número de etapas de compresión y

expansión sobre la eficiencia térmica de un ciclo Brayton ideal

regenerativo con compresión y expansión de etapas múltiples.

Suponga que la relación total de presiones del ciclo es 18, y

que el aire entra a cada etapa del compresor a 300 K y a cada

etapa de la turbina a 1.200 K. Usando calores específicos

constantes a temperatura ambiente, determine la eficiencia térmica

del ciclo variando el número de etapas de 1 a 22 en

incrementos de 3. Grafique la eficiencia térmica contra el

número de etapas. Compare sus resultados con la eficiencia de

un ciclo Ericsson que opera entre los mismos límites de temperatura.

9-195 Repita el problema 9-194 usando helio como

fluido de trabajo.

Problemas para el examen de fundamentos

de ingeniería

9-196 Un ciclo de Otto con aire como fluido de trabajo tiene

una relación de compresión de 10.4. En condiciones de aire

estándar, la eficiencia térmica de este ciclo es

a) 10 por ciento b) 39 por ciento c) 61 por ciento

d) 79 por ciento e) 82 por ciento

9-197 Para los límites especificados de temperaturas máxima

y mínima, el ciclo ideal con la eficiencia térmica más baja es

a) Carnot b) Stirling c) Ericsson

d ) Otto

e) Las eficiencias de todos son iguales

9-198 Un ciclo de Carnot opera entre los límites de temperatura

de 300 y 2.000 K, y produce 600 kW de potencia neta.

La tasa de cambio de entropía del fluido de trabajo durante el

proceso de adición de calor es

a) 0 b) 0.300 kW/K c) 0.353 kW/K

d ) 0.261 kW/K e) 2.0 kW/K

9-199 Se comprime aire en un ciclo Diesel ideal de 2 a 0.13

L, y luego se expande durante un proceso de adición de calor

a presión constante a 0.30 L. En condiciones de aire estándar,

la eficiencia térmica de este ciclo es

a) 41 por ciento b) 59 por ciento c) 66 por ciento

d) 70 por ciento e) 78 por ciento

9-200 Se comprime gas helio en un ciclo de Otto ideal, de

20 °C y 2.5 L a 0.25 L, y su temperatura aumenta en 700 °C

adicionales durante el proceso de adición de calor. La temperatura

del helio antes del proceso de expansión es

a) 1 790 °C b) 2 060 °C c) 1 240 °C

d) 620 °C e) 820 °C

9-201 En un ciclo ideal de Otto, se comprime aire de 1.20 kg/

m 3 y 2.2 L a 0.26 L, y la producción neta de trabajo del ciclo

es de 440 kJ/kg. La presión media efectiva para este ciclo es

a) 612 kPa b) 599 kPa c) 528 kPa

d) 416 kPa e) 367 kPa

9-202 En un ciclo Brayton ideal, se comprime aire de 95

kPa y 25 °C a 1 100 kPa. En condiciones de aire estándar, la

eficiencia térmica de este ciclo es

a) 45 por ciento b) 50 por ciento c) 62 por ciento

d) 73 por ciento e) 86 por ciento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!