31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

142

PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS

Gas

real

cuando

P → 0

Gas

ideal

FIGURA 3-50

A muy bajas presiones, los gases se

aproximan al comportamiento ideal (sin

importar su temperatura).

De la carta de compresibilidad generalizada se hacen las siguientes observaciones:

1. A presiones muy bajas (P R 1), los gases se comportan como un gas

ideal sin considerar la temperatura (Fig. 3-50).

2. A temperaturas altas (T R 2), es posible suponer con buena precisión el

comportamiento de gas ideal, independientemente de la presión (excepto

cuando P R 1).

3. La desviación de un gas respecto al comportamiento de gas ideal es

mayor cerca del punto crítico (Fig. 3-51).

T

Comportamiento

de gas no ideal

Comportamiento

de gas ideal

EJEMPLO 3-11 Uso de la carta de compresibilidad generalizada

Determine el volumen específico del refrigerante 134a a 1 MPa y 50 °C, con

a) la ecuación de estado de gas ideal y b) la carta de compresibilidad generalizada.

Compare los valores obtenidos para el valor real de 0.021796 m 3 /kg y

determine el error en cada caso.

Comportamiento

de gas ideal

Solución El volumen específico del refrigerante 134a se determinará suponiendo

comportamientos de gas ideal y no ideal.

Análisis La constante del gas, la presión crítica y la temperatura crítica del

refrigerante 134a se determinan de la tabla A-1 como

v

R

0.0815 kPa # m 3 >kg # K

FIGURA 3-51

Los gases se desvían del comportamiento

de gas ideal principalmente cuando están

cercanos al punto crítico.

P cr

T cr

4.059 MPa

374.2 K

a) El volumen específico del refrigerante 134a, si se supone un comportamiento

de éste como gas ideal es

v RT

P 10.0815 kP a # m 3 >kg # K 21323 K 2

0.026325 m 3 >kg

1 000 kPa

Por lo tanto, tratar al vapor del refrigerante 134a como gas ideal daría como

resultado un error de (0.026325 0.021796)/0.021796 0.208, o 20.8

por ciento en este caso.

b) Para determinar el factor de corrección Z de la carta de compresibilidad, se

requiere calcular primero la presión y la temperatura reducidas:

P R

T R

P

P cr

T

T cr

1 MPa

0.246

4.059 MPa

∂ Z 0.84

323 K

0.863

374.2 K

Así,

v Zv ideal 10.84210.026325 m 3 >kg2 0.022113 m 3 >kg

Comentario El error en este resultado es menor a 2 por ciento; por lo tanto,

en ausencia de datos tabulados, la carta de compresibilidad generalizada se

puede usar con confianza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!