31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

866

FLUJO COMPRESIBLE

Cámara de combustión

Oxidante

Combustible

Tobera

aceleradora

FIGURA 17-26

Las toberas convergentes-divergentes se utilizan a menudo en los motores de cohetes a fin

de proporcionar un gran empuje ascendente.

Cortesía de Pratt and Whitney, www.pratt-whitney.com/how.htm. Utilizados con autorización.

P b /P 0 . Por ende, para condiciones de entrada determinadas, el flujo a través

de la tobera convergente-divergente está gobernado por la contrapresión P b ,

como se explicará a continuación.

Considere la tobera convergente-divergente que se muestra en la figura

17-27. Un fluido ingresa a la tobera con una velocidad baja a la presión de

estancamiento P 0 . Cuando P b P 0 (caso A), no habrá flujo a través de la

tobera. Lo anterior ya se esperaba, dado que el flujo en la tobera es controlado

por la diferencia de presiones entre la entrada y la salida de la tobera. Ahora

se estudiará qué pasa a medida que la contrapresión disminuye.

1. Cuando P 0 P b P C , el flujo permanece subsónico a través de la tobera

y el flujo másico es menor que el correspondiente para flujo bloqueado.

La velocidad del flujo aumenta en la primera sección (convergente) y

alcanza un valor máximo en la garganta (a pesar de que Ma es menor

que uno, Ma 1). Sin embargo, la mayor parte de la ganancia en velocidad

se pierde en la segunda sección (divergente) de la tobera, la cual

actúa como un difusor. La presión disminuye en la sección convergente,

alcanza un valor mínimo en la garganta y aumenta en la sección divergente

a expensas de la velocidad.

2. Cuando P b P C , la presión en la garganta es P* y el fluido alcanza la

velocidad sónica en la garganta. Sin embargo, la sección divergente de

la tobera aún trabaja como un difusor, reduciendo el fluido a velocidades

subsónicas. El flujo másico que aumentaba al disminuir P b alcanza su

valor máximo.

Recuerde que P* es la presión más baja que puede obtenerse en la

garganta y que la velocidad sónica es la velocidad más alta que puede

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!