31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

139

CAPÍTULO 3

EJEMPLO 3-10 Elevación de temperatura del aire en un neumático

durante un viaje

La presión manométrica de un neumático de automóvil se mide como 210

kPa antes de un viaje, y 220 kPa después del viaje, en una ubicación donde

la presión atmosférica es de 95 kPa (Fig. 3-46). Suponiendo que el volumen

del neumático permanece constante y la temperatura del aire antes del viaje es

de 25 °C, determine la temperatura del aire en el neumático después del viaje.

Solución La presión de un neumático de automóvil se mide antes y después

de un viaje. La temperatura del aire en el neumático después del viaje se

debe determinar.

Suposiciones 1 El volumen del neumático permanece constante. 2 El aire es

un gas ideal.

Propiedades La presión atmosférica local es de 95 kPa.

Análisis Las presiones absolutas en el neumático antes y después del viaje son

P 1 P manométrica1 P atm 210 95 305 kPa

P 2 P manométrica2 P atm 220 90 315 kPa

Observe que el aire es un gas ideal y el volumen es constante, y la temperatura

del aire se determina como

P 1 V 1

T 1

P 2 V 2

T 2

¡ T 2

P 2

P 1

T 1

T = 25 °C

315 kPa

305 kPa 125 273 K2 307.8 K 34.8 °C P g = 210 kPa

Por lo tanto, la temperatura absoluta del aire en el neumático aumentará en 3.29%

Comentario Observe que la temperatura del aire se ha elevado casi 10 °C.

Esto muestra la importancia de medir las presiones de los neumáticos antes

de viajes largos, para evitar errores debidos a la elevación de la temperatura

del aire en el neumático. Asimismo, observe que se usa la unidad Kelvin para

la temperatura en la relación de gases ideales.

¿El vapor de agua es un gas ideal?

Esta pregunta no se contesta con un simple sí o no. El error en que se incurre

al considerar el vapor de agua como un gas ideal se calcula y se representa en

la figura 3-47, en la que es claro que a presiones inferiores a 10 kPa el vapor

de agua se puede considerar como un gas ideal, sin importar su temperatura,

con un error insignificante (menor de 0.1 por ciento). Sin embargo, a presiones

superiores suponer que el vapor de agua es un gas ideal produce errores

inaceptables, en particular en la vecindad del punto crítico y la línea de vapor

saturado (mayores a 100 por ciento). Por lo tanto, para sistemas de aire acondicionado

el vapor de agua en el aire se puede tratar como un gas ideal sin

ningún error porque la presión del vapor de agua es muy baja. No obstante,

las presiones que se manejan en centrales eléctricas son muy altas, así que en

tales casos no deben usarse las relaciones de gas ideal.

FIGURA 3-46

Esquema para el ejemplo 3-10.

3-7 ■ FACTOR DE COMPRESIBILIDAD,

UNA MEDIDA DE LA DESVIACIÓN

DEL COMPORTAMIENTO DE GAS IDEAL

La ecuación de gas ideal es muy simple, por lo tanto, muy conveniente de

usar. Pero como ilustra la figura 3-47, los gases se desvían de manera importante

del comportamiento de gas ideal en estados cercanos a la región de

saturación y el punto crítico. Esta desviación a temperatura y presión especi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!