31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

550

CICLOS DE POTENCIA DE GAS

un intercambiador de calor). Considere este sistema cuando

el aire entra al compresor a 100 kPa y 20 °C; la relación de

presiones del compresor es 7, la temperatura máxima del ciclo

es de 727 °C y la diferencia entre las temperaturas de aire

caliente y frío es de 6 °C en el lado del regenerador por el que

sale el flujo frío. ¿La instalación del ciclo como se muestra

en la figura es más o menos eficiente que esta instalación?

Suponga que tanto el compresor como la turbina son isentrópicos,

y use calores específicos constantes a temperatura

ambiente.

9-112E Se agrega un regenerador ideal (T 3 T 5 ) a un ciclo

Brayton ideal simple (vea la figura P9-109). El aire entra al

compresor de este ciclo a 16 psia y 100 °F; la relación de

presiones es 11, y la máxima temperatura del ciclo es 1 940 °F.

¿Cuál es la eficiencia térmica de este ciclo? Use calores específicos

constantes a temperatura ambiente. ¿Cuál sería la eficiencia

térmica de este ciclo sin el regenerador?

9-113E La idea de usar turbinas de gas para accionar automóviles

se concibió en la década de 1930. Importantes fabricantes

de automóviles, tales como Chrysler y Ford en Estados

Unidos y Rover en el Reino Unido, hicieron un esfuerzo

considerable de investigación en las décadas de 1940 y 1950

para desarrollar turbinas de gas para automóviles. El primer

automóvil del mundo que usó turbina de gas, el Rover Jet 1

de 200 hp, se construyó en 1950 en Inglaterra. Fue seguido

por la producción del Plymouth Sport Coupé de Chrysler en

1954, bajo el liderazgo de G. J. Huebner. Se construyeron

varios cientos de automóviles Plymouth de turbina de gas a

principios de la década de 1960, para fines de demostración,

y se prestaron a un grupo selecto de personas para obtener

experiencia de campo. Los usuarios no tenían quejas, salvo la

lenta aceleración. Pero los autos nunca se produjeron en masa

debido a los altos costos de producción (especialmente los

materiales), y el no poder cumplir con las normas del Acta de

Aire Limpio de 1966.

Un automóvil Plymouth de turbina de gas construido en

1960 tenía una temperatura de entrada a la turbina de 1,700 °F,

una relación de presiones de 4 y una efectividad del regenerador

de 0.9. Usando eficiencias isentrópicas de 80 por ciento

tanto para el compresor como para la turbina, determine la eficiencia

térmica de este automóvil. Determine también el flujo

másico de aire para una producción neta de potencia de 95 hp.

Suponga que el aire ambiente está a 540 R y 14.5 psia.

9-114 La turbina de gas 7FA fabricada por General

Electric se reporta que tiene una eficiencia de

35.9 por ciento en el modo de ciclo simple y que produce 159

MW de potencia neta. La relación de presiones es 14.7, y la

temperatura de entrada a la turbina es de 1.288 °C. El flujo

másico a través de la turbina es de 1,536,000 kg/h. Tomando

las condiciones ambientes como 30 °C y 100 kPa, determine

la eficiencia isentrópica de la turbina y del compresor. Determine

también la eficiencia térmica de este ciclo si se agrega

un regenerador con una efectividad de 65 por ciento.

9-115 Reconsidere el problema 9-114. Usando el software

EES (u otro), desarrolle una solución que

permita diferentes eficiencias isentrópicas para el compresor y

la turbina y estudie el efecto de las eficiencias isentrópicas

sobre el trabajo neto que se realiza y el calor que se suministra

al ciclo. Trace el diagrama T-s para el ciclo.

9-116 Un ciclo Brayton con regeneración que usa aire como

fluido de trabajo tiene una relación de presiones de 7. Las

temperaturas mínima y máxima en el ciclo son 310 y 1.150 K.

Suponiendo una eficiencia isentrópica de 75 por ciento para

el compresor y de 82 por ciento para la turbina, y una efectividad

de 65 por ciento para el regenerador, determine a) la

temperatura del aire a la salida de la turbina, b) la producción

neta de trabajo y c) la eficiencia térmica.

Respuestas: a) 783 K, b) 108.1 kJ/kg, c) 22.5 por ciento

9-117 Una planta eléctrica de turbina de gas opera estacionariamente

en un ciclo Brayton regenerativo ideal (P 100

por ciento) con aire como fluido de trabajo. El aire entra al

compresor a 95 kPa y 290 K y a la turbina a 760 kPa y 1.100

K. Se transfiere calor al aire de una fuente externa a razón

de 75,000 kJ/s. Determine la potencia que produce esta planta

a) suponiendo calores específicos constantes a temperatura

ambiente y b) tomando en cuenta la variación de los calores

específicos con la temperatura.

9-118 Entra aire al compresor de un ciclo regenerativo de

turbina de gas, a 310 K y 100 kPa, y se comprime a 900 kPa y

650 K. El regenerador tiene una efectividad de 80 por ciento,

y el aire entra a la turbina a 1.400 K. Para una eficiencia de

la turbina de 90 por ciento, determine a) la cantidad de calor

que se transfiere en el regenerador y b) la eficiencia térmica.

Suponga calores específicos variables para el aire.

Respuestas: a) 193 kJ/kg, b) 40.0 por ciento

9-119 Repita el problema 9-118 usando calores específicos

constantes a temperatura ambiente.

9-120 Repita el problema 9-118 para una efectividad del

regenerador de 70 por ciento.

9-121 Desarrolle una expresión para la eficiencia térmica de

un ciclo ideal Brayton con un regenerador ideal de efectividad

100 por ciento. Use calores específicos constantes a temperatura

ambiente.

Ciclo Brayton con interenfriamiento,

recalentamiento y regeneración

9-122C ¿Con qué modificaciones se aproximará el ciclo

simple ideal de turbina de gas al ciclo Ericsson?

9-123C Para una razón de presión específica, ¿por qué la

compresión de etapas múltiples con interenfriamiento disminuye

el trabajo del compresor, y la expansión de etapas múltiples

con recalentamiento incrementa el trabajo de la turbina?

9-124C El proceso de compresión de una sola etapa de un

ciclo Brayton ideal sin regeneración se reemplaza por un proceso

de compresión de etapas múltiples con interenfriamiento,

entre los mismos límites de presión. Como resultado de esta

modificación,

a) ¿Aumenta, disminuye o permanece igual el trabajo del

compresor?

b) ¿Aumenta, disminuye o permanece igual la relación del

trabajo de retroceso?

c) ¿Aumenta, disminuye o permanece igual la eficiencia térmica?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!