31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

675

CAPÍTULO 12

decir, P sat f (T sat ). Por lo tanto, la derivada parcial (0P/0T ) v puede expresarse

como la derivada total (dP/dT) sat , que es la pendiente de la curva de saturación

sobre un diagrama P-T en el estado de saturación especificado (Fig. 12-9).

Esta pendiente no depende del volumen específico, por lo que puede tratarse

como una constante durante la integración de la ecuación 12-18 entre los dos

estados de saturación a la misma temperatura. En un proceso isotérmico de

cambio de fase líquido-vapor, por ejemplo, la integración produce

s g s f dP

dT v g

sat

v f

(12-20)

P

Sólido

Líquido

Vapor

∂P

( )

–– = const.

∂T sat

o bien

dP

dT sat

(12-21)

Durante este proceso, la presión también permanece constante. En consecuencia,

a partir de la ecuación 12-11,

0 g

g

dh T ds v dP dh T ds h fg Ts fg

s fg

v fg

f

f

FIGURA 12-9

La pendiente de la curva de saturación

en un diagrama P-T es constante a T o P

constante.

T

T

Si se sustituye este resultado en la ecuación 12-21, se obtiene

dP

dT sat

h fg

Tv fg

(12-22)

la cual se define como ecuación de Clapeyron en honor al ingeniero y físico

francés E. Clapeyron (1799-1864). Ésta es una importante relación termodinámica

dado que permite determinar la entalpía de vaporización h fg a una

temperatura determinada, midiendo simplemente la pendiente de la curva de

saturación en un diagrama P-T y el volumen específico del líquido saturado y

del vapor saturado a la temperatura dada.

La ecuación de Clapeyron es aplicable a cualquier proceso de cambio de

fase que suceda a temperatura y presión constantes. Se expresa en una forma

general como

dP

dT sat

h 12

Tv 12

donde los subíndices 1 y 2 indican las dos fases.

(12-23)

EJEMPLO 12-5 Cálculo de h fg de una sustancia a partir

de datos P-v-T

Mediante la ecuación de Clapeyron, estime el valor de la entalpía de vaporización

del refrigerante 134a a 20 °C, y compárelo con el valor tabulado.

Solución Se debe determinar el h fg del refrigerante 134a usando la ecuación

de Clapeyron.

Análisis De la ecuación 12-22

h fg Tv fg dP

dT sat

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!