31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

376

ENTROPÍA

T, K

P 1 = 200 kPa

T 1 = 950 K

V 1 << V 2

Tobera

de aire

η N = 0.92

P 2 = 80 kPa

950

T 2a

1

200 kPa

Proceso real

Proceso isentrópico

80 kPa

FIGURA 7-55

Esquema y diagrama T-s para el ejemplo

7-16.

T 2s

2s

s 2s = s 1

2a

s

Solución Se considera la aceleración del aire en una tobera, y se determinarán

las velocidades de salida máxima y real, así como la temperatura de

salida, para una presión de salida y una eficiencia isentrópica especificadas.

Suposiciones 1 Existen condiciones estacionarias de operación. 2 El aire es

un gas ideal. 3 La energía cinética de entrada es insignificante.

Análisis En la figura 7-55 se da un esquema del sistema y un diagrama T-s

del proceso.

Durante este proceso de aceleración, la temperatura del aire disminuirá porque

algo de su energía interna se convierte en energía cinética. Este problema

puede resolverse con precisión si se emplean los datos de la tabla de propiedades

del aire; pero aquí se suponen calores específicos constantes (con lo

cual se sacrifica algo de exactitud) para demostrar su uso. Suponga una temperatura

promedio de aproximadamente 800 K, entonces los valores promedio

de c p y k a esta temperatura promedio pronosticada se determinan de la tabla

A-2b, en la que c p 1.099 kJ/kg · K y k 1.354.

a) La velocidad de salida del aire será máxima cuando el proceso en la tobera

no incluya irreversibilidades. La velocidad de salida en este caso se determina

de la ecuación de energía del flujo estacionario. Sin embargo, primero

es necesario determinar la temperatura de salida. Para el proceso isentrópico

de un gas ideal se tiene:

T 2s

T 1

a P 1k 12>k

2s

b

P 1

o

T 2s

T 1 a P 1k 12>k

2s

b

P 1

0.354>1.354

80 kPa

1950 K2a

200 kPa b

748 K

Esto da una temperatura promedio de 849 K, que es algo superior a la

temperatura promedio supuesta (800 K). Es posible afinar este resultado si

se revalúa el valor de k a 749 K y se repiten los cálculos, pero no vale la

pena el esfuerzo porque las dos temperaturas promedio son suficientemente

cercanas (hacerlo así cambiaría la temperatura por sólo 1.5 K, lo cual no es

significativo).

Ahora se determinará la velocidad de salida isentrópica del aire a partir del

balance de energía para este proceso isentrópico de flujo estacionario:

e ent e sal

h 1

V 1

2

2

h 2s

2

V 2s

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!