31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88

ENERGÍA, TRANSFERENCIA DE ENERGÍA

NO x

HC

Sol

O 3

Esmog

FIGURA 2-66

El ozono que se halla al nivel del suelo,

componente principal del esmog, se

forma cuando HC y NO x reaccionan en

presencia de luz solar en días calurosos y

tranquilos.

Sol

FIGURA 2-67

El ácido sulfúrico y el ácido nítrico se

forman cuando los óxidos de azufre y los

óxidos nítricos reaccionan en presencia

de luz solar con vapor de agua y otras

sustancias químicas que están en la

atmósfera.

alcanza su máximo en las tardes, cuando las temperaturas son más altas y hay

gran cantidad de luz solar. Aunque el esmog y el ozono del nivel del suelo se

forman en áreas urbanas con mucha circulación automovilística e industrias,

el viento los traslada a varios cientos de kilómetros y a otras ciudades. Esto

muestra que la contaminación no sabe de límites y que es un problema global.

El ozono irrita los ojos y daña los alvéolos de los pulmones en los que se

intercambia oxígeno y dióxido de carbono; un tejido suave y esponjoso que

se va endureciendo. También causa insuficiencia respiratoria, jadeo, fatiga,

dolor de cabeza y náusea, y agrava problemas respiratorios como el asma.

Toda exposición al ozono hace un poco de daño a los pulmones, al igual que

el humo del cigarro, y finalmente reduce la capacidad de éstos; permanecer

en interiores y reducir la actividad física durante los días con mucho esmog

reduce el daño. El ozono también afecta a la vegetación al dañar los tejidos de

las hojas. Para mejorar la calidad del aire en áreas con los peores problemas

de ozono, se introdujo la gasolina reformulada (RFG) que contiene al menos

2 por ciento de oxígeno, y cuyo uso obligatorio en muchas zonas proclives

al esmog ha dado como resultado una reducción importante en la emisión no

sólo de ozono sino también de otros contaminantes.

Otro de los grandes contaminantes del esmog es el monóxido de carbono, un

gas venenoso sin olor ni color producido sobre todo por los motores de vehículos

y que se acumula en grandes cantidades en áreas con congestionamiento

de tránsito. Evita que los órganos del cuerpo se oxigenen lo suficiente al enlazarse

con los glóbulos rojos portadores de oxígeno. En bajas concentraciones, el

monóxido de carbono disminuye la cantidad de oxígeno suministrada al cerebro

y otros órganos y músculos, deteriora las reacciones y reflejos del cuerpo

y daña el juicio; por tales razones representa una amenaza seria para las personas

con alguna enfermedad del corazón derivada de la frágil condición de su

sistema circulatorio, y para los fetos, cuyo cerebro en desarrollo tiene ciertos

requerimientos de oxígeno. En concentraciones altas, el monóxido de carbono

puede ser fatal, de acuerdo con las numerosas evidencias de muertes causadas

por automóviles encendidos en garajes cerrados, o por los gases de escape que

entran a los automóviles.

El esmog también contiene partículas suspendidas como polvo y hollín

emitidas por autos e instalaciones industriales. Esta clase de partículas irritan

los ojos y los pulmones porque contienen ácidos y metales.

Lluvia ácida

Los combustibles fósiles son mezclas de varias sustancias químicas, entre las que

se hallan pequeñas cantidades de azufre que reaccionan con el oxígeno para formar

dióxido de azufre (SO 2 ), un contaminante del aire. La fuente principal de

SO 2 son las centrales eléctricas que queman carbón mineral con alto contenido

de azufre. La Ley de Aire Limpio de 1970 limitó en gran medida las emisiones

de SO 2 , lo que obligó a las centrales a instalar purificadores de SO 2 , gasificar el

carbón (para recuperar el azufre) o cambiarlo por uno con bajo contenido de azufre.

Los automóviles también emiten SO 2 puesto que la gasolina y el diésel contienen

pequeñas cantidades de azufre. Las erupciones volcánicas y los manantiales

calientes también liberan óxidos de azufre reconocibles por su peculiar olor a

huevo podrido.

Los óxidos de azufre y los óxidos nítricos reaccionan en lo alto de la atmósfera

con vapor de agua y otras sustancias químicas, en presencia de luz solar,

para formar ácidos sulfúrico y nítrico (Fig. 2-67). Estos ácidos normalmente se

disuelven en las gotas de agua suspendidas en las nubes o la niebla, volviéndolas

tan ácidas como el jugo de limón, para después ser transportadas del aire

al suelo por la lluvia o la nieve. Este fenómeno se conoce como lluvia ácida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!