31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

246

ANÁLISIS DE MASA Y ENERGÍA

Al sustituir las cantidades conocidas, la temperatura de salida del aire se

determina como

15 kJ/s 0.2 kJ/s 3 kg/s1.005 kJ/kg °CT2 17°C

T 2 21.9 °C

Comentario Observe que la transferencia de calor desde el ducto reduce la

temperatura de salida del aire.

5-5 ■ ANÁLISIS DE PROCESOS

DE FLUJO NO ESTACIONARIO

Línea de

alimentación

Volumen

de control

Frontera del VC

FIGURA 5-43

La carga de un recipiente rígido desde

una línea de suministro es un proceso

de flujo no estacionario porque tiene

relación con cambios en el volumen de

control.

Frontera del VC

Volumen

de control

FIGURA 5-44

La forma y el tamaño de un volumen

de control podrían cambiar durante un

proceso de flujo no estacionario.

Durante un proceso de flujo estacionario no ocurren cambios dentro del volumen

de control; por esto, no hay que preocuparse de lo que sucede dentro de

las fronteras. No tener que preocuparse de ningún cambio dentro del volumen

de control, con el tiempo simplifica en gran medida el análisis.

Sin embargo, muchos procesos en los que se tiene interés tienen que ver

con cambios dentro del volumen de control con tiempo. Esta clase de procesos

se conocen como de flujo no estacionario o flujo transitorio. Obviamente, las

relaciones de flujo estacionario desarrolladas antes no son aplicables a estos

procesos. Cuando se analiza un proceso de flujo no estacionario es importante

estar al tanto del contenido de masa y energía del volumen de control, así como

de las interacciones de energía a través de la frontera.

Algunos procesos comunes de flujo no estacionario son, por ejemplo, la

carga de recipientes rígidos desde líneas de suministro (Fig. 5-43), la descarga

de un fluido desde un recipiente presurizado, la propulsión de una turbina de

gas con aire a presión almacenado en un gran contenedor, el inflado de neumáticos

o globos e incluso la cocción con una olla de presión ordinaria.

A diferencia de los procesos de flujo estacionario, los procesos de flujo no

estacionario comienzan y terminan en algún tiempo finito en lugar de continuar

indefinidamente. Por lo tanto, en esta sección se abordan los cambios que ocurren

en algún intervalo de tiempo Δt en lugar de las tasas de cambios (cambios

por unidad de tiempo). En algunos aspectos un sistema de flujo no estacionario

es similar a un sistema cerrado, excepto porque la masa dentro de las fronteras

del sistema no permanece constante durante un proceso.

Otra diferencia entre sistemas de flujo estacionario y no estacionario es que

los primeros son fijos en espacio, tamaño y forma, pero los segundos no (Fig.

5-44); están fijos en el espacio, pero pueden tener fronteras móviles y por lo

tanto trabajo de frontera.

El balance de masa para cualquier sistema que experimenta algún proceso

se puede expresar como (véase sección 5-1)

m entrada m salida m sistema (kg) (5-42)

donde m sistema m final m inicial es el cambio en la masa del sistema. Para

volúmenes de control, también se puede expresar de manera más explícita

como

m i m e (m 2 m 1 ) VC (5-43)

donde i entrada, e salida, 1 estado inicial y 2 estado final del volumen

de control. Con frecuencia uno o más términos de la ecuación anterior

son cero. Por ejemplo, m i 0 si durante el proceso no entra masa al volumen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!