13.05.2013 Views

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para la contrastación <strong>de</strong> esta fórmula Amin y NG (1993) realizan experimentos<br />

<strong>de</strong> simulación, construyendo un mo<strong>de</strong>lo dinámico para los procesos <strong>de</strong> la<br />

varianza y tipo <strong>de</strong> interés. Se presentan los resultados <strong>de</strong> este experimento,<br />

comparando los precios que se obtienen con la fórmula <strong>de</strong> B-S y los precios<br />

con este mo<strong>de</strong>lo para opciones call a seis meses y opciones call a un año. Este<br />

análisis diferencia entre precios con baja varianza sistemática (β=0,1) y con alta<br />

varianza sistemática (β=0,9) y a<strong>de</strong>más para diferentes valores <strong>de</strong> α m y αd<br />

,<br />

(constantes que reflejan la rapi<strong>de</strong>z en que el proceso revierte en media12 ), lo<br />

cual permite comparar el efecto <strong>de</strong> la reversión en media en los componentes<br />

sistemático e idiosincrático, respectivamente, <strong>de</strong> la varianza, es <strong>de</strong>cir, la<br />

medida <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> persistencia <strong>de</strong> los dos componentes <strong>de</strong> la varianza.<br />

Los resultados <strong>de</strong> este experimento muestran que la dirección <strong>de</strong>l sesgo<br />

inherente en los precios B-S es diferente entre acciones con un fuerte<br />

componente sistemático para la varianza y aquel<strong>las</strong> con un fuerte componente<br />

idiosincrático. A<strong>de</strong>más, el efecto <strong>de</strong> la reversión en media en la varianza sobre<br />

los precios <strong>de</strong> <strong>las</strong> opciones <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> si la reversión en media está<br />

relacionada con el tipo <strong>de</strong> interés o si la reversión en media es para el<br />

componente idiosincrático, el cual no está relacionado con el tipo <strong>de</strong> interés.<br />

2.1.5. Aproximación mediante volatilida<strong>de</strong>s implícitas.<br />

Una aproximación diferente para valorar opciones con volatilida<strong>de</strong>s<br />

estocásticas consiste en utilizar volatilida<strong>de</strong>s implícitas en la fórmula <strong>de</strong> B-S.<br />

Este método es el que proponen Jarrow y Wiggins (1989), como alternativo a<br />

otros mo<strong>de</strong>los, como por ejemplo el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>difusión</strong> <strong>de</strong> varianza <strong>de</strong><br />

e<strong>las</strong>ticidad constante (CEV) y <strong>las</strong> aproximaciones <strong>de</strong> Hull y White (1987),<br />

Wiggins (1987) y Johnson y Shanno (1987), que incluyen muchos parámetros<br />

y, por tanto, son más difíciles y caros <strong>de</strong> estimar.<br />

Incluso a sabiendas <strong>de</strong> que se están violando los supuestos <strong>de</strong> B-S, en el que<br />

la volatilidad se supone constante 13 , Jarrow y Wiggins consi<strong>de</strong>ran que por<br />

razones <strong>de</strong> simplicidad en el cálculo, el mo<strong>de</strong>lo B-S usando volatilida<strong>de</strong>s<br />

12 A medida que esta constante se aproxima a cero, más rápida es la reversión en media <strong>de</strong>l proceso.<br />

13 También analizan el supuesto <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong> interés estocásticos y fricciones <strong>de</strong> mercado ( impuestos,,<br />

requerimientos <strong>de</strong> márgen, costes <strong>de</strong> transacción, divi<strong>de</strong>ndos y ejercicio antes <strong>de</strong>l vencimiento <strong>de</strong> la<br />

opción).<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!