13.05.2013 Views

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

obtienen como solución al valor <strong>de</strong> la opción, una media <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> la<br />

fórmula <strong>de</strong> B-S para <strong>las</strong> diferentes trayectorias <strong>de</strong> la volatilidad.<br />

El principal problema que se plantea con los mo<strong>de</strong>los que suponen que la<br />

volatilidad está incorrelada con el precio <strong>de</strong>l activo, es que no se recogen<br />

importantes efectos asimétricos que se han <strong>de</strong>tectado entre ambas variables y<br />

sí que se pue<strong>de</strong>n dar cuando el riesgo <strong>de</strong> volatilidad sí es valorado, es <strong>de</strong>cir,<br />

cuando la volatilidad está correlada con el precio spot <strong>de</strong>l activo, posibilidad<br />

que sí aparece recogida en el mo<strong>de</strong>lo que propone Heston (1993).<br />

Un coeficiente <strong>de</strong> correlación positivo afecta a la simetría <strong>de</strong> la rentabilidad <strong>de</strong>l<br />

activo, ya que da lugar a una varianza elevada cuando el precio <strong>de</strong>l activo se<br />

incrementa, por lo que la función <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad sería asimétrica a la <strong>de</strong>recha,<br />

con co<strong>las</strong> anchas a la <strong>de</strong>recha y estrechas a la izquierda. Esto hará<br />

incrementar el precio <strong>de</strong> <strong>las</strong> opciones sin dinero y reducirá el precio <strong>de</strong> <strong>las</strong> inthe-money,<br />

respecto al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> B-S. Lo contrario suce<strong>de</strong> con un coeficiente<br />

<strong>de</strong> correlación negativo, que hará <strong>de</strong>crecer el precio <strong>de</strong> <strong>las</strong> out-of-the-money<br />

respecto a <strong>las</strong> in-the-money.<br />

Mediante simulación, Heston (1993) muestra que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> recoger esos<br />

efectos asimétricos, la existencia <strong>de</strong> correlación entre la volatilidad y el activo,<br />

explica los sesgos <strong>de</strong> precios <strong>de</strong> ejercicio que produce el mo<strong>de</strong>lo B-S.<br />

La importancia <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> Heston (1993) radica en que obtiene una solución<br />

analítica, en forma cerrada, para el valor <strong>de</strong> una opción sobre activos con<br />

volatilidad estocástica, igualmente válido para opciones sobre bonos, acciones,<br />

e incluso divisas, centrándose, fundamentalmente en el análisis <strong>de</strong> la varianza<br />

en los distintos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> opciones con diferentes asimetrías y<br />

curtosis. A<strong>de</strong>más, se pue<strong>de</strong> aplicar a múltiples problemas, por lo que su<br />

utilización no está limitada a problemas <strong>de</strong> volatilidad estocástica o para<br />

diferentes procesos <strong>de</strong> <strong>difusión</strong>.<br />

Así, por ejemplo, el mo<strong>de</strong>lo B-S genera precios casi idénticos a los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

volatilidad estocástica para opciones at the money. Esto ocurre con los<br />

mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> opciones. Estos resultados muestran que parece<br />

razonable consi<strong>de</strong>rar la correlación entre la volatilidad y el precio spot <strong>de</strong>l activo<br />

para explicar los sesgos en <strong>las</strong> in-the-money y <strong>las</strong> out-of-the-money.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!