13.05.2013 Views

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0,4<br />

0,3<br />

0,2<br />

0,1<br />

0<br />

-0,1<br />

-0,2<br />

1,016<br />

1,024<br />

1,028<br />

GRÁFICO 12<br />

Errores Merton en relación a la paridad, Vto. Septiembre, Precio <strong>de</strong> ejercicio<br />

1250<br />

1,032<br />

1,036<br />

1,036<br />

1,04<br />

1,044<br />

1,048<br />

1,048<br />

1,092<br />

1,104<br />

1,112<br />

1,112<br />

1,116<br />

208<br />

1,124<br />

1,124<br />

1,132<br />

Errores Merton<br />

Este comportamiento parece indicarnos que existe "sesgo <strong>de</strong> paridad", ya que hay<br />

una ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>finida <strong>de</strong> los errores <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo según la opción esté en o sin<br />

dinero. Esta ten<strong>de</strong>ncia ha sido estudiada en numerosos trabajos, especialmente,<br />

Black (1976), Merton (1976b), Macbeth y Merville (1979), (1980), Whaley (1981),<br />

Guletkin, Rogalsky y Tinic (1982) y Rubinstein (1985).<br />

Nuestros resultados están parcialmente <strong>de</strong> acuerdo con los <strong>de</strong> Black (1976)<br />

cuando contrasta el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> B-S. Como en nuestro análisis, Black observa una<br />

sobrevaloración <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo B-S respecto a los precios <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

opciones cuando éstán "muy en dinero" (<strong>de</strong>ep in the money), aunque su<br />

observación <strong>de</strong> que el mo<strong>de</strong>lo infravalora cuando la opción está "muy sin dinero"<br />

(<strong>de</strong>ep out of the money), no es <strong>de</strong>tectable en nuestro caso.<br />

Por el contrario, Merton (1976b), concluye que los precios B-S se sitúan por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los precios reales para opciones "muy en dinero", como también para<br />

opciones "muy sin dinero". Para MacBeth y Merville (1979), el mo<strong>de</strong>lo B-S predice<br />

precios que, en términos medios, son inferiores a los precios <strong>de</strong> mercado para<br />

opciones con valor intrínseco positivo y mayores para opciones "out of the money".<br />

Por contra, Guletkin, Rogalsky y Tinic (1982) <strong>de</strong>tectan sobrevaloración <strong>de</strong> los<br />

1,132<br />

1,136<br />

1,14<br />

1,144<br />

1,152<br />

1,156<br />

1,216<br />

1,28<br />

1,288<br />

1,292<br />

1,312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!