13.05.2013 Views

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

igual que en en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> B-S, ya que los <strong>de</strong>más términos <strong>de</strong> la expresión <strong>de</strong><br />

r <strong>de</strong>saparecen una vez que k=0.<br />

n<br />

Este resultado confirma el supuesto que hace Beckers (1981) y que se observa en<br />

esta muestra, <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que la media <strong>de</strong> los saltos <strong>de</strong>be ser cero (k=0), en<br />

lugar <strong>de</strong> que la media <strong>de</strong> <strong>las</strong> tasas <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong>l subyacente sea<br />

cero, α=0, como hacía Press (1967).<br />

Los valores <strong>de</strong> la simetría, aunque positivos, muestran que <strong>las</strong> distribuciones <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> diferentes series son asimétricas a la <strong>de</strong>recha, aunque ligeramente, ya que<br />

dichos valores son muy próximos a cero, valor que se correspon<strong>de</strong> al <strong>de</strong> una<br />

distribución normal. La única excepción se presenta con la muestra <strong>de</strong> 117 saltos,<br />

en que el valor <strong>de</strong> la simetría (0,846) muestra que esta distribución es claramente<br />

asimétrica a la <strong>de</strong>recha, por lo que no se podrá <strong>de</strong>sarrollar el análisis posterior <strong>de</strong><br />

la curtosis, sólo válido para series simétricas.<br />

El análisis <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> la curtosis también confirma la normalidad <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

series <strong>de</strong> los saltos, ya que sus valores, aunque positivos (correspondiente a<br />

series leptocúrticas) son muy próximos a cero, excepto para la muestra <strong>de</strong> 12<br />

saltos, en la que se obtiene un valor negativo <strong>de</strong> la curtosis. Este resultado pue<strong>de</strong><br />

ser <strong>de</strong>bido a la escasez <strong>de</strong> observaciones en esta muestra.<br />

Por tanto, po<strong>de</strong>mos concluir que, efectivamente, <strong>las</strong> series <strong>de</strong> saltos y para <strong>las</strong><br />

diferentes bandas, se distribuyen como variables aleatorias normales, supuesto<br />

que se exigía para la contrastación <strong>de</strong> la fórmula analítica que <strong>de</strong>riva Merton<br />

(1976a).<br />

Finalmente, para el cálculo <strong>de</strong>l sumatorio que <strong>de</strong>scribe la valoración <strong>de</strong> Merton, se<br />

ha extendido el índice <strong>de</strong> sumación hasta n=10 ya que, para enteros superiores, el<br />

−λτ<br />

n<br />

e ( λτ)<br />

factor<br />

es <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 10<br />

n!<br />

-14 , por lo que la inci<strong>de</strong>ncia sobre el valor <strong>de</strong> la<br />

opción, F(S,τ), será <strong>de</strong>spreciable.<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!