13.05.2013 Views

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El procedimiento "naive" consiste en el cálculo <strong>de</strong> los momentos (respecto a cero),<br />

media y <strong>de</strong>sviación típica <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> rentabilida<strong>de</strong>s diarias <strong>de</strong> la acción y<br />

<strong>de</strong>l índice (cartera <strong>de</strong> mercado), y en analizar, ayudándose <strong>de</strong> los gráficos,<br />

aquel<strong>las</strong> observaciones a lo largo <strong>de</strong>l período muestral consi<strong>de</strong>rado en <strong>las</strong> que el<br />

logaritmo <strong>de</strong>l cociente <strong>de</strong> dos precios consecutivos en <strong>las</strong> acciones TEFA cae<br />

fuera <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong>finido por la media más o menos dos veces la <strong>de</strong>sviación<br />

típica.<br />

Si la distribución <strong>de</strong>l cociente <strong>de</strong> los precios fuese lognormal, fuera <strong>de</strong>l intervalo<br />

sólo <strong>de</strong>bería haber en torno al 5% <strong>de</strong> <strong>las</strong> observaciones. Cualquier exceso<br />

significativo sobre esa cifra (esto es, presencia <strong>de</strong> curtosis superior a la <strong>de</strong> la<br />

distribución normal) <strong>de</strong>bería significar la presencia <strong>de</strong> vibraciones o<br />

discontinuida<strong>de</strong>s en <strong>las</strong> tasas diarias <strong>de</strong> rentabilidad y por tanto, en el contexto <strong>de</strong>l<br />

mo<strong>de</strong>lo que se trata <strong>de</strong> validar, presencia <strong>de</strong> saltos. De esos saltos, luego habría<br />

que separar los sistemáticos y los no sistemáticos, diversificables, según el<br />

razonamiento anterior. No obstante, algunas observaciones que consi<strong>de</strong>raremos<br />

saltos no serán advertidas con este procedimiento. En este caso, nos referimos a<br />

los saltos no apreciables en la serie <strong>de</strong> rentabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> TEFA, pero que suponen<br />

una ten<strong>de</strong>ncia totalmente diferente a la <strong>de</strong>l mercado.<br />

Siguiendo con el procedimiento "naive", el Gráfico 3 que se presenta a<br />

continuación muestra la serie <strong>de</strong> rentabilida<strong>de</strong>s diarias <strong>de</strong> <strong>las</strong> acciones TEFA, con<br />

<strong>las</strong> bandas horizontales situadas a la altura <strong>de</strong> la media más o menos dos veces la<br />

<strong>de</strong>sviación típica <strong>de</strong> la serie. De la observación <strong>de</strong> este gráfico se confirma un<br />

número <strong>de</strong> observaciones que sobresalen <strong>las</strong> bandas por encima <strong>de</strong>l 5% que<br />

permite la normalidad, por lo que habría indicio <strong>de</strong> que efectivamente, el proceso<br />

que <strong>de</strong>scribe la dinámica <strong>de</strong> la rentanbilidad <strong>de</strong> estas acciones TEFA podría ser un<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>difusión</strong> con saltos, como propone el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Merton (1976a). No<br />

obstante, y <strong>de</strong> cara a contrastar el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Merton, sólo se consi<strong>de</strong>rarán los<br />

saltos diversificables, por lo que habría que confirmar todavía la presencia <strong>de</strong> esos<br />

saltos y eliminar los sistemáticos.<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!