13.05.2013 Views

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sustancialmente su complejidad. Para comprobar que, efectivamente, <strong>las</strong><br />

estimaciones obtenidas por este método son apropiadas, se plantea un<br />

procedimiento alternativo <strong>de</strong> estimación por aproximación que se ha<br />

<strong>de</strong>nominado "naive". A pesar <strong>de</strong> su falta <strong>de</strong> rigurosidad, este método es muy<br />

intuitivo. La igualdad <strong>de</strong> los resultados que se obtienen mediante la aplicación<br />

<strong>de</strong> los dos métodos- el <strong>de</strong> los cumulantes y el "naive"- permite asegurar la<br />

bondad <strong>de</strong> <strong>las</strong> estimaciones realizadas.<br />

El parámetro fundamental en la contrastación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Merton es λ. Este<br />

representa la frecuencia media <strong>de</strong> saltos "diversificables" por unidad <strong>de</strong> tiempo<br />

(un día en este caso) y a cuya estimación se <strong>de</strong>dica enteramente el<br />

procedimiento "naive". Con este procedimiento se analizan <strong>las</strong> series, tanto <strong>las</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> rentabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> TEFA, como <strong>las</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> rentabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Índice<br />

General <strong>de</strong> la Bolsa <strong>de</strong> Madrid (IGBM). Este último ha sido consi<strong>de</strong>rado en este<br />

estudio como representativo <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> mercado. Una vez que se<br />

comprueba que la serie en diferencias Rentabilidad TEFA- Rentabilidad IGBM<br />

permite <strong>de</strong>tectar la presencia <strong>de</strong> saltos, se proce<strong>de</strong> al recuento <strong>de</strong> ellos<br />

mediante la utilización <strong>de</strong> diferentes bandas. Por encima <strong>de</strong> éstas se <strong>de</strong>tecta la<br />

existencia <strong>de</strong> observaciones anóma<strong>las</strong> o saltos. Según la amplitud <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

bandas se observa claramente un número <strong>de</strong> saltos diferentes, por lo que se<br />

necesita <strong>de</strong>finir un intervalo aproximado <strong>de</strong> valores en el que se sitúa el<br />

parámetro λ; en concreto, se obtienen los valores comprendidos en el intervalo<br />

entre 0,2 y 0,5.<br />

En primer lugar, se eliminaron <strong>de</strong> <strong>las</strong> series <strong>de</strong> rentabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> TEFA y <strong>las</strong> <strong>de</strong><br />

IGBM aquel<strong>las</strong> observaciones que se situaban fuera <strong>de</strong> <strong>las</strong> seis bandas<br />

consi<strong>de</strong>radas. A continuación, se calculó el coeficiente <strong>de</strong> correlación entre<br />

ambas series para cada uno <strong>de</strong> los intervalos, aumentando su valor y<br />

aproximándose a la unidad a medida que la banda iba estrechándose, esto es,<br />

conforme se fuera eliminando un mayor número <strong>de</strong> saltos. Este resultado<br />

permite concluir que, efectivamente, estos saltos son diversificables, no<br />

correlados con el mercado.<br />

Si, por el contrario, una parte o la totalidad <strong>de</strong> esos saltos fuesen sistemáticos,<br />

su eliminación <strong>de</strong> ambas series no hubiera, en ningún modo, aumentado la<br />

correlación; es más, se podría incluso reducir su valor, en tanto que son<br />

observaciones que representan riesgo sistemático, correlado con el mercado, y<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!