13.05.2013 Views

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

débilmente a un proceso <strong>de</strong> <strong>difusión</strong> y a<strong>de</strong>más muestran cómo emplear una<br />

transformación relativamente sencilla para producir procesos binomiales que son<br />

simples en tratamiento computacional.<br />

Stapleton y Subrahmanyan (1984) y Boyle (1988) logran diferentes extensiones<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo binomial original que <strong>de</strong>nominan "mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> estado simple <strong>de</strong> CRR<br />

(1979)".<br />

En Stapleton y Subrahmanyam (1984) se valoran opciones sobre activos, cuyas<br />

rentabilida<strong>de</strong>s a lo largo <strong>de</strong> un único período <strong>de</strong> tiempo, se generan por un<br />

proceso binomial "<strong>de</strong> estados múltiples". A diferencia <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo binomial "<strong>de</strong><br />

estado simple", este mo<strong>de</strong>lo permite que el precio <strong>de</strong>l activo tome múltiples<br />

valores y no sólo dos, como se suponía en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> estado simple. Un<br />

ejemplo es el mo<strong>de</strong>lo binomial <strong>de</strong> dos estados (n=2), en el cual se permiten tres<br />

posibles valores en el precio <strong>de</strong>l activo: que suba, que baje o que permanezca<br />

inalterado.<br />

A diferencia <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> B-S, basado en el establecimiento <strong>de</strong> coberturas sin<br />

riesgo entre el activo subyacente y la opción, Stapleton y Subrahmanyan (1984) al<br />

igual que Rubinstein (1976) y Brenan (1979), resuelven el problema <strong>de</strong> valoración<br />

<strong>de</strong> opciones mediante una aproximación basada en <strong>las</strong> preferencias y que supone<br />

el establecimiento <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> valoración neutrales al riesgo, que no están<br />

basadas en consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> arbitraje. Obtienen <strong>de</strong> ese modo, y para el caso <strong>de</strong><br />

sólo un estado, un mo<strong>de</strong>lo análogo al mo<strong>de</strong>lo binomial <strong>de</strong> CRR (1979), que sí está<br />

basado en condiciones <strong>de</strong> arbitraje y no exige ningún tipo concreto <strong>de</strong> preferencias<br />

respecto al riesgo.<br />

Finalmente, Stapleton y Subrahmanyan (1984) extien<strong>de</strong>n los resultados <strong>de</strong><br />

Rubinstein (1979) y Brennan (1979) al caso <strong>de</strong> un proceso binomial <strong>de</strong> n-estados<br />

para el caso <strong>de</strong> distribución continua. Así, cuando la cobertura no es posible, sus<br />

precios se aproximan para un número finito <strong>de</strong> estados a los precios <strong>de</strong> Rubinstein<br />

<strong>de</strong> la misma forma que los precios <strong>de</strong> CRR (1979) se aproximan a los <strong>de</strong><br />

negociación continua <strong>de</strong> B-S cuando la cobertura sí es posible.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!