13.05.2013 Views

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cualquiera que fuesen <strong>las</strong> funciones <strong>de</strong> utilidad respecto al riesgo <strong>de</strong> los<br />

inversores que se consi<strong>de</strong>ren.<br />

Utilizando datos simulados para los valores <strong>de</strong> la distribución normal, los<br />

resultados que obtuvieron Hull y White (1987) <strong>de</strong> la contrastación <strong>de</strong> esta<br />

solución fueron favorables, en tanto que se redujo el sesgo típico que comete la<br />

fórmula B-S 9 .<br />

La propuesta que plantea Wiggins (1987) para la dinámica <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong>l activo<br />

y su volatilidad es similar a la <strong>de</strong> Hull y White (1987). A diferencia <strong>de</strong> éstos,<br />

Wiggins no introduce, (los menciona como un caso especial), los dos<br />

supuestos simplificadores, por lo que la ecuación en <strong>de</strong>rivadas parciales<br />

resultante <strong>de</strong> su mo<strong>de</strong>lo contiene dos términos (µ - r) precio <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> la<br />

acción y φ(.) precio <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> la cartera cubierta, que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> preferencias <strong>de</strong>l inversor, lo cual hace necesario introducir supuestos en<br />

relación a <strong>las</strong> funciones <strong>de</strong> utilidad <strong>de</strong> los inversores.<br />

Dando distintos valores a los términos (µ -r) y φ(.) se pue<strong>de</strong>n valorar múltiples<br />

opciones sobre la acción dadas unas <strong>de</strong>terminadas funciones <strong>de</strong> utilidad para<br />

los inversores o parámetros <strong>de</strong> preferencias <strong>de</strong>l inversor representativo.<br />

Con el teorema <strong>de</strong> Cox, Ingersoll y Ross (1985), por el que se obtiene el<br />

exceso sobre la rentabilidad esperada <strong>de</strong>l activo y la opción, cuando sólo la<br />

volatilidad es la variable <strong>de</strong> estado a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la riqueza, Wiggins obtiene la<br />

expresión <strong>de</strong> φ(.), dada por:<br />

90<br />

2 1/2<br />

= (JWσ<br />

/J W )ξξσ( ρ )<br />

[10]<br />

φ(.) −<br />

don<strong>de</strong> J(W, σ, t) es la utilidad <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la riqueza <strong>de</strong>l agente representativo y<br />

los subíndices expresan <strong>de</strong>rivadas parciales.<br />

Esta expresión toma diferentes valores según <strong>las</strong> funciones <strong>de</strong> utilidad <strong>de</strong>l<br />

inversor representativo, que en algunos casos, no permiten obtener soluciones<br />

en forma cerrada para φ(.). Wiggins escoge para su trabajo funciones <strong>de</strong><br />

utilidad logarítimicas, <strong>las</strong> cuales sí permiten solución en forma cerrada para φ(.).<br />

Para un activo individual (no el mercado) y cuando la función <strong>de</strong> utilidad <strong>de</strong>l<br />

inversor representativo es logarítmica, φ(.) toma la expresión siguiente :<br />

9 Ver gráfico Hull y White (1987, pag. 293).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!