13.05.2013 Views

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2º Se evita el problema <strong>de</strong> la estimación contemporánea <strong>de</strong> la volatilidad<br />

y valoración <strong>de</strong> la opción, ya que este procedimiento, en lugar <strong>de</strong> calcular la<br />

<strong>de</strong>sviación estándard implícita en el mismo instante en que la opción es<br />

valorada 31, calcula la volatilidad implícita un instante t -1, que utilizará para<br />

valorar la opción en cuestión un instante <strong>de</strong>spués.<br />

3º Con esta técnica se calcula una <strong>de</strong>sviación estándard para cada fecha<br />

<strong>de</strong> vencimiento <strong>de</strong> la opción, ya que usa sólo aquel<strong>las</strong> opciones que tienen la<br />

misma fecha <strong>de</strong> vencimiento.<br />

En cuanto a los resultados, Whaley muestra que su procedimiento permite<br />

obtener estimaciones más exactas <strong>de</strong> la volatilidad futura que los métodos <strong>de</strong><br />

estimación que pon<strong>de</strong>ran en promedio.<br />

2.2.6. Comportamiento estacional <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> los activos:<br />

Se ha observado empíricamente que <strong>las</strong> rentabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los activos alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong>l año y en enero son, en media, bastante diferentes que en el<br />

resto <strong>de</strong>l año. Aunque, como cita Rubio (1993), fueron Kinney y Rozeff (1976)<br />

los primeros en señalar la magnitud <strong>de</strong> los rendimientos en enero, ha habido<br />

numerosos trabajos que han <strong>de</strong>stacado la presencia <strong>de</strong> este fenómeno, como<br />

por ejemplo, Keim (1983), Roll (1983), Rogalski y Tinic (1986), Maloney y<br />

Rogalski (1989), Basarrate y Rubio (1990) y Rubio (1993).<br />

Roll (1983), en particular, observa que los mayores rendimientos se producen<br />

durante el último día <strong>de</strong> diciembre y los cuatro primeros días <strong>de</strong> enero. Por este<br />

motivo, esta anomalía recibe el nombre <strong>de</strong> "turn of the year effect".<br />

Rogalski y Tinic (1986), por ejemplo, encuentran evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que la media<br />

total <strong>de</strong> <strong>las</strong> rentabilida<strong>de</strong>s es más alta durante este período y que la varianza<br />

<strong>de</strong> estas rentabilida<strong>de</strong>s es también más alta durante el mes <strong>de</strong> enero. Para el<br />

caso español, Basarrate y Rubio (1990) encuentran que la prima por riesgo <strong>de</strong>l<br />

mercado español <strong>de</strong> valores fue <strong>de</strong>l 7,21% en enero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1970 a 1987,<br />

mientras que dicha prima resulta ser igual a 1,41% incluyendo todos los meses<br />

en el análisis e igual, finalmente, al 0,88% cuando todos los meses, excepto<br />

enero, se incluyen en el estudio.<br />

31 Aproximación usada por otros autores ,como Latané y Rendleman (1976), Chiras y Manaster (1978) y<br />

MacBeth y Merville (1979).<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!