13.05.2013 Views

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por si aún fuera poco, se precisa <strong>de</strong> unos programas informáticos muy<br />

sofisticados, una vez que la función <strong>de</strong> verosimilitud a maximizar no viene<br />

recogida en los programas que tradicionalmente se han utilizado para obtener<br />

estimaciones máximo-verosímiles, tales como el TSP, LINDEP, SPSS o el<br />

Matemática.<br />

Antes <strong>de</strong> entrar <strong>de</strong> lleno en la aplicación <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> estimación <strong>de</strong> los<br />

parámetros, volvemos a hacer hincapié en los supuestos <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Merton<br />

(1976a), que vamos a contrastar. Como se comentó en el capítulo 3, la<br />

formulación <strong>de</strong> Merton requiere que el componente <strong>de</strong> salto <strong>de</strong> la rentabilidad <strong>de</strong>l<br />

activo subyacente refleje riesgo no sistemático y, por tanto, diversificable, esto es,<br />

que podría ser eliminado construyendo una cartera bien diversificada.<br />

Como representativo <strong>de</strong> una cartera bien diversificada hemos elegido al Indice<br />

General <strong>de</strong> la Bolsa <strong>de</strong> Madrid (IGBM). Hemos <strong>de</strong>scartado otro índice, también<br />

importante, como el IBEX 35, dado que hubiera exigido incorporar efectos<br />

adicionales <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la pon<strong>de</strong>ración 13 <strong>de</strong> <strong>las</strong> acciones <strong>de</strong> Telefónica (que<br />

pon<strong>de</strong>ran en el IBEX 35, por encima <strong>de</strong> la pon<strong>de</strong>ración que tienen en el IGBM) en<br />

el análisis <strong>de</strong> los saltos, como veremos a continuación.<br />

Para seguir fielmente los supuestos <strong>de</strong> Merton, tenemos que "filtrar" qué saltos en<br />

el precio <strong>de</strong>l stock son específicos y cuáles siguen un comportamiento general <strong>de</strong>l<br />

mercado. La metodología a seguir no consiste, por tanto, en analizar <strong>las</strong><br />

discontinuida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l subyacente respecto a su media, sino respecto a la ten<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> mercado, en nuestro caso, el IGBM.<br />

Si los saltos <strong>de</strong>tectados en la acción igualmente se <strong>de</strong>tectan en el índice, se<br />

<strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rar como sistemáticos, en tanto que no se podrían eliminar con la<br />

diversificación. Por el contrario, si <strong>las</strong> discontinuida<strong>de</strong>s no se <strong>de</strong>tectan en el índice,<br />

estaremos en presencia <strong>de</strong> los saltos diversificables, no sistemáticos, específicos<br />

<strong>de</strong> la propia empresa, a los cuales se refiere Merton (1976a). Por el mismo<br />

razonamiento anterior, <strong>las</strong> variaciones importantes, saltos, en el índice IGBM que<br />

13 Un coeficiente <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>ración alto <strong>de</strong> <strong>las</strong> acciones TEFA respecto al índice, sea IGBM o IBEX 35, podría<br />

dar lugar a una modificación importante en su valor cuando lo que ha ocurrido es un salto <strong>de</strong>bido a la llegada<br />

<strong>de</strong> información específica a la empresa, que, por tanto, <strong>de</strong>bería ser incorporado como salto. Sin embargo, la<br />

serie en diferencias no permitiría <strong>de</strong>tectarlo.<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!