13.05.2013 Views

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.4. OTROS RESULTADOS OBTENIDOS UTILIZANDO VOLATILIDADES<br />

IMPLÍCITAS.<br />

El análisis adicional que presentamos a continuación consiste en calcular el valor<br />

<strong>de</strong> estas opciones con el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> B-S, pero usando en lugar <strong>de</strong> la volatilidad<br />

histórica, la volatilidad implícita <strong>de</strong>l día anterior, que, por tanto, no es constante,<br />

sino que se modifica con cada observación. La utilización <strong>de</strong> esta variable, ya<br />

<strong>de</strong>finida en el capítulo 2, ha sido consi<strong>de</strong>rada como a<strong>de</strong>cuada y más aproximada<br />

al valor observado <strong>de</strong> la volatilidad futura que la histórica, y ha dado mejores<br />

resultados en la estimación <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> instrumentos financieros, tales como<br />

<strong>las</strong> opciones.<br />

La obtención <strong>de</strong> la volatilidad implícita se hizo fácilmente mediante el programa <strong>de</strong><br />

I. Mauleón (1991, pp. 624). No obstante, encontramos enormes problemas<br />

respecto a la convergencia, ya que no se encontraban valores positivos <strong>de</strong> la<br />

volatilidad implícita para los precios observados, tanto con los precios <strong>de</strong> compra<br />

como con los precios últimos. Para confirmar este resultado, procedimos a probar<br />

la condición que Manaster, E. y Koehler, G. (1982) proponen para asegurar la<br />

existencia <strong>de</strong> un valor positivo para la varianza implícita. Esta condición establece<br />

que es posible encontrar un valor positivo para la volatilidad implícita cuando<br />

Máx(<br />

0,<br />

x<br />

rt<br />

− ce ) < w < x<br />

−<br />

don<strong>de</strong> x es el precio observado <strong>de</strong>l subyacente, c es el precio <strong>de</strong> ejercicio, r es la<br />

tasa <strong>de</strong> interés, t es el tiempo hasta el vencimiento <strong>de</strong> la opción y w es el precio<br />

observado <strong>de</strong> la opción.<br />

Los resultados <strong>de</strong> esta prueba fueron similares a los obtenidos con el programa <strong>de</strong><br />

Mauleón. A<strong>de</strong>más, encontrábamos que a medida que se acercaba el vencimiento<br />

<strong>de</strong> la correspondiente opción, se <strong>de</strong>jaban <strong>de</strong> obtener los valores <strong>de</strong> la volatilidad<br />

implícita. La muestra <strong>de</strong> la que se obtuvieron un mayor número <strong>de</strong> observaciones<br />

<strong>de</strong> la volatilidad implícita fue la <strong>de</strong> vencimiento Diciembre con precio <strong>de</strong> ejercicio<br />

<strong>de</strong> 1600, por lo que será la que utilizaremos en este análisis.<br />

240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!