13.05.2013 Views

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

frecuencias absolutas y acumuladas como mediante el estudio <strong>de</strong> los<br />

estadísticos <strong>de</strong>scriptivos <strong>de</strong> <strong>las</strong> series.<br />

Una vez obtenido este resultado, se pasó a contrastar los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

valoración <strong>de</strong> B-S (1973) y <strong>de</strong> Merton (1976a). Las conclusiones más<br />

importantes que se obtuvieron son <strong>las</strong> siguientes:<br />

1.- Ambos mo<strong>de</strong>los predicen valores superiores a los observados para,<br />

prácticamente, todo el período <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la opción. Esta sobrevaloración es,<br />

sin embargo, inferior con el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Merton. Por el contrario, cuando ambos<br />

mo<strong>de</strong>los infravaloran los resultados observados (como ocurre para algunas<br />

observaciones <strong>de</strong> la muestra <strong>de</strong> vencimiento diciembre <strong>de</strong> 1993 y precio <strong>de</strong><br />

ejercicio 1600) el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Merton lo hace <strong>de</strong> forma más acusada que el <strong>de</strong><br />

B-S.<br />

2.- La sobrevaloración <strong>de</strong> los dos mo<strong>de</strong>los se reduce a medida que se<br />

acerca el vencimiento <strong>de</strong> la opción, don<strong>de</strong> los valores que predicen ambos<br />

mo<strong>de</strong>los prácticamente se superponen a los valores observados. Esto sugiere<br />

la existencia <strong>de</strong> sesgos <strong>de</strong> vencimiento. De hecho, este sesgo es<br />

perfectamente visible en <strong>las</strong> muestras <strong>de</strong> vencimiento diciembre <strong>de</strong> 1993 y<br />

marzo <strong>de</strong> 1994. Así se observa un comportamiento singular para la muestras<br />

<strong>de</strong> vencimiento diciembre <strong>de</strong> 1993, en <strong>las</strong> que se advierte una infravaloración,<br />

más acusada en Merton, cuando la opción está próxima al vencimiento y,<br />

simultáneamente, en dinero. Este comportamiento también se advierte en<br />

algunas observaciones <strong>de</strong> la muestra <strong>de</strong> vencimiento marzo <strong>de</strong> 1994 y precio<br />

<strong>de</strong> ejercicio 1900, aunque se presenta en días muy próximos al vencimiento.<br />

3.- Se <strong>de</strong>tectan sesgos <strong>de</strong> paridad en la predicción <strong>de</strong> los dos mo<strong>de</strong>los<br />

<strong>de</strong> valoración. En concreto, se observa una sobrevaloración importante en <strong>las</strong><br />

opciones sin dinero (out-of-the-money), que se reduce a medida que aumenta<br />

el valor intrínseco <strong>de</strong> la opción, es <strong>de</strong>cir, conforme pasa a estar en dinero (inthe-money).<br />

En contra <strong>de</strong> este resultado, únicamente se observa una<br />

infravaloración <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Merton, pero no en B-S, para opciones in-themoney<br />

y lejanas al vencimiento. Esto sólo ocurre con la muestra <strong>de</strong><br />

vencimiento diciembre y precio <strong>de</strong> ejercicio 1400.<br />

4.- El aumento <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> ejercicio para un mismo vencimiento<br />

significa un empeoramiento en el ajuste <strong>de</strong> ambos mo<strong>de</strong>los, advirtiéndose la<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!