13.05.2013 Views

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TABLA 16<br />

VENCIMIENTO EN MARZO DE 1994<br />

Precio <strong>de</strong> ejercicio 1700 Precio <strong>de</strong> ejercicio 1900<br />

Lejanas al vto. Próximas al vto. Lejanas al vto. Próximas al vto.<br />

EAM ERM EAM ERM EAM ERM EAM ERM<br />

Out of B-S 29,925 0,5547 21,485 1,7904<br />

the money Merton 20,699 0,424 17,651 1,4709<br />

At the B-S 38,557 0,4546 38,509 2,0371<br />

money Merton 29,443 0,3502 32,016 1,6407<br />

In the B-S 29,617 0,1934 9,9941 0,0391 39,328 0.7732 14,7 0,1079<br />

money Merton 26,258 0,1666 12,268 0,0445 29,396 0,5771 10,509 0,0464<br />

A la vista <strong>de</strong> estos resultados, los dos mo<strong>de</strong>los parece que obe<strong>de</strong>cen a un mismo<br />

comportamiento, es <strong>de</strong>cir, sobrevaloran <strong>las</strong> opciones lejanas a su vencimiento y<br />

sin dinero, mientras que la predicción mejora notablemente cuando se acerca el<br />

vencimiento <strong>de</strong> la opción y ésta se encuentra en dinero.<br />

La explicación a este comportamiento tan similar pue<strong>de</strong> encontrarse en que la<br />

serie <strong>de</strong> rentabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> TEFA mostraba saltos frecuentes, pero, en la mayoría<br />

<strong>de</strong> los casos, poco importantes. En estos casos, Ball y Torous (1985) encontraban<br />

que diferencias significativas entre el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Merton y el <strong>de</strong> B-S se daban<br />

cuando había saltos importantes, que ocurrían <strong>de</strong> manera infrecuente, mientras<br />

que cuando los saltos ocurrían frecuentemente, pero no eran importantes, como<br />

es el caso que nos ocupa, <strong>las</strong> diferencias entre ambos mo<strong>de</strong>los no eran<br />

relevantes. Ball y Torous (1985) <strong>de</strong>stacan una extensa evi<strong>de</strong>ncia empírica que<br />

sugiere que para muestras <strong>de</strong> rentabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acciones, a diferencia <strong>de</strong> otros<br />

activos financieros como divisas (en los que los saltos son infrecuentes, pero<br />

importantes), los saltos no son importantes, pero sí ocurren <strong>de</strong> manera frecuente.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, ambos mo<strong>de</strong>los sobrevaloran los precios <strong>de</strong> mercado, aunque para<br />

el vencimiento diciembre y marzo, el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Merton predice precios inferiores a<br />

los reales para opciones próximas a su vencimiento (sea cual sea la paridad <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

mismas) y para opciones in the money lejanas al vencimiento. La superioridad <strong>de</strong><br />

la capacidad predictiva <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Merton se manifiesta en todas <strong>las</strong> muestras<br />

analizadas y para todo el período muestral. La bondad <strong>de</strong> los ajustes resulta<br />

238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!