13.05.2013 Views

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

cs21 difusión de las ideas.pdf - Exordio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hasta entonces suponían un comportamiento constante para la volatilidad. Han<br />

sido fundamentalmente dos <strong>las</strong> razones que se han barajado para este<br />

comportamiento:<br />

- La llegada <strong>de</strong> nueva información, Press (1967), Beaver (1968), Merton<br />

(1976).<br />

- Cambios en el precio <strong>de</strong> la acción, Cox (1975), Black (1976), Cox y<br />

Ross (1976), Schmalensee y Trippi (1978), Geske (1979), Beckers (1980) y<br />

MacBeth y Merville (1980).<br />

Concretamente, Macbeth y Merville (1980) plantean a nivel teórico que <strong>las</strong><br />

posibles explicaciones para estos cambios en <strong>las</strong> varianzas <strong>de</strong> rentabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los activos a través <strong>de</strong>l tiempo son <strong>las</strong> siguientes:<br />

1º Las empresas pue<strong>de</strong>n cambiar a través <strong>de</strong> innovaciones tecnológicas<br />

y/o fusiones y adquisiciones, lo que pue<strong>de</strong> afectar a la distribución <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

rentabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus acciones.<br />

2º Por argumentos basados en la teoría multiperíodo consumo-inversión:<br />

si en cada período el agregado <strong>de</strong> consumidores-inversores planea su<br />

consumo e inversión para múltiples períodos futuros, entonces <strong>las</strong> varianzas <strong>de</strong><br />

los activos pue<strong>de</strong>n cambiar a lo largo <strong>de</strong>l tiempo con la llegada <strong>de</strong> nueva<br />

información, que dan lugar a que se modifiquen <strong>las</strong> preferencias y la oferta <strong>de</strong><br />

activos con riesgo en los mercados <strong>de</strong> capital.<br />

Christie (1982) profundiza aún más en <strong>las</strong> causas que originan el<br />

comportamiento cambiante <strong>de</strong> la volatilidad, <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuales <strong>de</strong>staca:<br />

- El nivel <strong>de</strong> apalancamiento financiero (es <strong>de</strong>cir, la relación <strong>de</strong>uda/ valor<br />

<strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> los fondos propios): la volatilidad es una función creciente <strong>de</strong>l<br />

apalancamiento financiero.<br />

- El valor <strong>de</strong> <strong>las</strong> acciones: a través <strong>de</strong> la relación anterior, Christie calcula<br />

la e<strong>las</strong>ticidad <strong>de</strong> la volatilidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> acciones, resultando una relación negativa<br />

respecto a su valor.<br />

- El tipo <strong>de</strong> interés sin riesgo: tiene un fuerte efecto positivo sobre la<br />

volatilidad, que es consistente con el hecho <strong>de</strong> que el valor <strong>de</strong> la empresa es<br />

una función inversa <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> interés.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!