25.04.2013 Views

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

29 Página de Theologia Indorum (versión quiché) de fray domingo de vico. garrett-gates Mesoamerican Manuscripts, nº 179, Fol. 1r.<br />

nuevas ideas cristianas, pero a la vez tenía su propia<br />

interpretación de los procesos históricos quichés [k’iche’s],<br />

ambos presentes en el Título de Totonicapán. Talvez fue vico<br />

quien estimuló a Reinoso para que empezara su obra quiché<br />

[k’iche’] con la exégesis de la Theologia Indorum.<br />

independientemente de lo acontecido, al final podemos<br />

establecer que la presencia de Domingo de vico en santiago de<br />

Guatemala y su profundo conocimiento de los idiomas mayas y<br />

de su cosmovisión deben haber creado un ambiente intelectual<br />

que animó a sus alumnos, los hijos de los antiguos señores,<br />

para producir –en secreto o abiertamente– sus propios textos.<br />

Porque no parece coincidencia que en la época en que nació y<br />

salió a luz la Theologia Indorum, también se publicaron el<br />

Popol Vuh [Popol Wuj] y el Título de Totonicapán.<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!