25.04.2013 Views

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

iv - SilUetaS de la CoSMologÍa Y la Religión azteCaS, en la obRa de beRnal dÍaz del CaStillo<br />

43 Peregrinación de teomamaque o sacerdotes mexicas, en la que el primero carga a huitzilopochtli. Códice Boturini.<br />

cuestas las imágenes de los dioses, ya que coincide con las<br />

descripciones del Popol Vuh [Pop Wuj] en donde Balam Quitzé<br />

y sus hermanos llevaban sobre sus espaldas a sus propios<br />

dioses, entre ellos a Tojil. Este cargo religioso es muy antiguo en<br />

mesoamérica (ilustración 43).<br />

En san Juan de Ulúa:<br />

fuimos a la isleta […] y hallamos una casa de adoratorio<br />

donde estaba un ídolo muy grande y feo, el cual se<br />

llamaba Tezcatepuca, y estaban allí cuatro indios con<br />

mantas prietas y muy largas con capillas, como traen los<br />

dominicos o canónigos, […] y aquellos eran sacerdotes<br />

de aquel ídolo, y tenían sacrificados de aquel día dos<br />

muchachos, y abiertos por los pechos, y los corazones y<br />

sangre ofrecidos de aquel maldito ídolo, y en aquella<br />

sazón que llegamos le estaban sahumando con uno que<br />

huele a incienso. 55<br />

Después de una batalla en Tlaxcala en donde hubo muchos<br />

muertos:<br />

Acordaron […] llamar todos los adivinos y papas, y otros<br />

que echaban suertes, que llaman talcanaguas, […] (para<br />

55 Díaz del Castillo, 1982: 28.<br />

56 Díaz del Castillo, 1982: 126.<br />

57 Díaz del Castillo, 1982: 144.<br />

que dijeran) qué gente éramos, y si podríamos ser<br />

vencidos […] y también para saber si éramos teules. 56<br />

Después de la derrota a Tlaxcala y ya con pláticas de paz<br />

vinieron papas de toda la provincia […] traían vestidos<br />

algunos dellos ropas muy largas, a manera de<br />

sobrepellices, y eran blancas, y traían capillas en ellos<br />

[…] y los cabellos muy largos y enredados […] y llenos<br />

de sangre que les salían de las orejas, que en aquel día se<br />

habían sacrificado […] y traían las uñas de los dedos de<br />

las manos muy largas. 57<br />

Fueron precisamente los sacerdotes quienes rogaban a los<br />

españoles que les dejaran sacrificar a sus dioses, porque de lo<br />

contrario la región sería asolada por pestes y guerras. Ellos<br />

también le dijeron a Bernal Díaz del Castillo que vieron señales<br />

en el cielo antes de su llegada, predestinando muchos males<br />

para su gente. El sacrificio humano fue eliminado de las<br />

prácticas religiosas de los aztecas, pero el sincretismo permitió<br />

que algunos rasgos sobrevivieran en el culto a los santos.<br />

Llegaron otros sacerdotes y otros cultos y se abrió una página no<br />

menos difícil para la población indígena, la del méxico Colonial.<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!