25.04.2013 Views

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

180<br />

Matilde iviC de MonteRRoSo<br />

69 Urna funeraria prehispánica.<br />

para usarla como referencia y explicar la presencia de bienes no<br />

locales en las tumbas de los gobernantes prehispánicos:<br />

cuando el rey de Cachiqué ó algún señor natural como el<br />

de Petapa, ó cualquiera de los ahaos de los pueblos del<br />

Valle enfermaba, y […] se reconocía peligro próximo de<br />

vida […] el hijo, heredero del señorío, daba cuenta á los<br />

parientes y señores de su sangre […] y éstos con la mayor<br />

diligencia y celeridad que podían, con mucho<br />

acompañamiento de servidores y súbditos, se ponían en<br />

aquella corte […] trayendo consigo cada uno de estos á<br />

su hijo primogénito, para que le reconociese el nuevo rey,<br />

señor ó ahau […] y se sirviese de él si tuviese voluntad y<br />

en qué ocuparle […] este acto era tan de obligación, por<br />

ley […] que no podían negarse […] pena de quedar<br />

privados en el todo de los oficios […] Traían éstos, por<br />

última retribución á el señor que se moría, algunas cosas<br />

de valor. 114<br />

Pero luego que sus médicos le daban el aviso de su<br />

peligro, la primera diligencia que hacía era renunciar el<br />

reino en su hijo primogénito; encargándole el buen<br />

tratamiento de los súbditos y el premio de sus capitales<br />

[…] y hecha esta diligencia, se quedaba sin otro séquito<br />

que el de los familiares y sirvientes de su casa […]<br />

gustando de morir solo y con tranquilidad. 115<br />

Luego que moría […] le bañaban y purificaban con<br />

cocimientos de hierbas y flores aromáticas, sin usar de<br />

otras ceremonias ni unción que preservase de corrupción<br />

el cuerpo […] Vestíanlo después de ropas ricas y labradas<br />

[…] y de esta manera le acomodaban en un tablado, sobre<br />

paños labrados de colores vistosos de Chuchumite, que<br />

son tintas perpetuas […] Estaba de esta suerte, con grande<br />

guarda de señores y principales, por término de dos días,<br />

que era el del llanto de sus mujeres […] y en este tiempo<br />

era permitido á todo género de personas entrar á verle. 116<br />

[…] á el entrar la noche […] se encaminaban con el<br />

cadáver á el lugar del entierro; á que asistía gran<br />

cantidad de ajaos y principales, seguidos de gran<br />

concurso del pueblo. Precedían los hijos de señores con<br />

gran atavío, que llevaban á hombros […] cristales y otras<br />

piedras, mantas, esteras, que llaman petates, y plumas de<br />

quetzal, papagayos […] viandas de maíz y carnes, y no<br />

poco carbón para enterrar con el difunto […] con<br />

muchos de sus Papaces, que eran los que le ponían en el<br />

sepulcro […] Llegados á el campo destinado para el<br />

entierro, con ceremonias […] ofreciéndole, para que le<br />

acompañase […] á su gran Dios Exbalamquen. Tenían<br />

prevenida una gran olla de barro cocido, muy firme y<br />

durable, que hoy suelen hallarse algunas, y ésta, puesta<br />

en el hoyo, que era muy crecido; acomodaban en ella el<br />

cadáver y las joyas y plumas, lo demás ponían en torno de<br />

la olla y esta tapaban con una laja, y luego cubrían de<br />

tierra toda la fosa. Sobre ella levantaban un cerrillo, más<br />

o menos alto según la calidad del difunto y este se<br />

fabricaba de piedra y lodo; que se llaman cúes. 117<br />

114 Fuentes y Guzmán, 1932-I, Libro IX, Cap. XI: 265. El mismo contenido aparece en el Tomo I Libro IX, Cap. VII de la edición<br />

de Sáenz de Santa María (1969: 252-253).<br />

115 Fuentes y Guzmán, 1932-I, Libro IX, Cap. XI: 265-266. Sáenz de Santa María, 1969:2 53.<br />

116 Fuentes y Guzmán, 1932-I: 266. Sáenz de Santa María, 1969: 233.<br />

117 Fuentes y Guzmán, 1932-I, Libro IX, Cap. XI: 266. Sáenz de Santa María, 1969: 253-254.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!