25.04.2013 Views

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ii - FRaY diego de landa Y la CoSMoviSión MaYa-YUCateCa a iniCioS del PeRÍodo Colonial<br />

el patio, tendian todos cada uno de sus idolos sobre hojas de arboles<br />

que para ello habia, y sacada la lumbre nueva comenzaban a<br />

quemar en muchas partes incienso y a hacer ofrendas de comidas<br />

guisadas sin sal ni pimienta, y de be-[folio 42v] bidas de sus<br />

habas y pepitas de calabaza; y quemando siempre copal, sin volver<br />

los señores a sus casas, los habian ayudado, pasaban cinco dias y<br />

cinco noches en oraciones y en algunos bailes devotos. Hasta el<br />

primer dia de Yaxkin [Yaxk’in] andaban los farsantes estos cinco<br />

dias por las casas principales haciendo sus farsas, y recogian los<br />

presentes que les daban y todo lo llevaban al templo, donde<br />

acabados de pasar los cinco dias repartian los dones entre los<br />

señores, sacerdotes y bailadores, y cogian las banderas e idolos y se<br />

volvian a casa del señor y de alli cada cual a la suya. Decian y<br />

tenian muy creido, que el postrer dia bajaba Cuculcan<br />

[K’uk’ulkan] del cielo y recibia los servicios, vigilias y ofrendas.<br />

Llamaban a esta fiesta Chickaban [Chik k’aban].<br />

yaxkin [yaxk’in] (13 de noviembre)<br />

En este mes de Yaxkin [Yaxk’in] se comenzaban a aparejar, como<br />

solian, para una fiesta general que hacian en Mol, en el dia que<br />

señalaba el sacerdote, a todos los dioses. Llamabanla Olob-Zab-<br />

Kamyax [Olob Tzab K’amyax]. Lo que pretendian, despues de<br />

juntos en el templo y hechas las ceremonias y sahumerios como en<br />

las fiestas pasadas, era untar con el betun azul que hacian, todos<br />

los instrumentos de todos los oficios: desde (los) del sacerdote<br />

hasta los husos de las mujeres y los postes de las casas. Para esta<br />

fiesta juntaban todos losniños y niñas del pueblo y en vez de<br />

embadurna-[folio 43r] mientos y ceremonias, les daban en las<br />

coyunturas de las manos, por la parte de fuera, unos golpecillos; a<br />

las niñas se los daba una vieja vestida con un habito de plumas, que<br />

alli las llevaba y por eso la llamaban Ixmol, que quiere decir la<br />

allegadera. Dabanles estos golpes para que saliesen expertos<br />

oficiales en los oficios de sus padres y madres. La conclusion era<br />

con buena borrachera, ya comidas las ofrendas, salvo que es de<br />

creer que aquella devota vieja llevaria con que emborracharse en<br />

casa para no perder las plumas del oficio en el camino.<br />

Mol [Mol] (3 de diciembre)<br />

En este mes tornaban los colmeneros a hacer otra fiesta como la de<br />

Tzec [Tzek], para que los dioses proveyesen de flores a las abejas.<br />

Una de las cosas que estos pobres tenian por mas ardua y dificultosa<br />

era hacer idolos de palo, a lo cual llamaban hacer dioses; y asi<br />

tenian señalado el tiempo particular para hacerlos, y este era el mes<br />

de Mol u otro, si el sacerdote les decia que bastaba. Los que querian<br />

hacerlos consultaban primero al sacerdote y tomando su consejo<br />

iban al oficial de ellos, y dicen que siempre se excusaban los<br />

oficiales porque temian que ellos o alguno de sus casas se habian<br />

de morir o venirles enfermedades de muerte. Si aceptaban, los<br />

chaces [chakes], que para esto tambien elegian, y el sacerdote y el<br />

oficial comenzaban sus ayunos. En tanto que ellos ayunaban, aquel<br />

cuyos eran los idolos, iba o enviaba al monte por la madera que<br />

siempre era de cedro. Venida la madera, hacian una casilla de paja,<br />

cercada, donde la metian y una tinaja para echar a los idolos y alli<br />

tenerlos tapados segun los fuesen haciendo; metian incienso para<br />

quemarle a cuatro demonios llamados Acantunes [Akantunes],<br />

que ponian a las cuatro partes del mundo. Metian con que sajarse<br />

o sacarse sangre de las orejas y la herramienta para labrar los<br />

negros dioses y con estos aderezos se encerraban en la casilla los<br />

chaces [chakes] [folio 43v] y el sacerdote y el oficial, y<br />

comenzaban su labor de dioses cortandose a menudo las orejas y<br />

untando con la sangre aquellos demonios y quemandoles su<br />

incienso y asi perseveraban hasta acabar, dandoles de comer y lo<br />

necesario. Y no habian de conocer a sus mujeres ni por pienso, ni<br />

aun llegar nadie a aquel lugar donde ellos estaban.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!