25.04.2013 Views

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El 21 de febrero de 1768, los vecinos de santiago de Guatemala<br />

recibieron en la Plaza mayor a su tercer Arzobispo, quien venía a<br />

sustituir a Francisco José de Figueredo y victoria. Arribó con una<br />

nutrida comitiva: secretario, vicario General, mayordomo,<br />

maestro de pajes y Ayudante de Campo, que eran manuel<br />

sandoval, José sandoval, Juan Gaya, Pedro Torres y Antonio<br />

Gutiérrez de menges, respectivamente. Además, también le<br />

venían haciendo compañía cuatro pajes (uno de ellos, su<br />

sobrino Ramón salas y Cortés), Patricio Robles, miguel<br />

Gerónimo Quintana y Andrés saturnino Pérez. El obispo<br />

Francisco Fabián y Fuero lo había consagrado obispo seis<br />

meses atrás, el 24 de agosto de 1767, en Puebla de los Ángeles<br />

(méxico).<br />

El personaje en cuestión es Pedro Cortés y Larraz<br />

(ilustración 91), quien había nacido el 6 de julio de 1712 en<br />

Belchite, un pueblo de agricultores y ganaderos que se<br />

encuentra a 48 kilómetros de la ciudad de Zaragoza (Aragón,<br />

España). Era hijo de los infanzones de linaje Espinosa Larraz<br />

iX<br />

PEDRo CoRTÉs Y LARRAZ<br />

Y <strong>Cosmovisión</strong> <strong>mEsoAmERiCAnA</strong><br />

hoRaCio CabezaS CaRCaChe<br />

y Pedro Cortés. su formación sacerdotal la había adquirido en la<br />

Facultad de Teología de la <strong>Universidad</strong> de Zaragoza, donde<br />

alcanzó en 1741 un Doctorado en Teología. Algunos de sus<br />

profesores, antiguos seguidores del pensamiento reformista<br />

jansenista, 1 habían tenido que ocultar su tendencia ideológica,<br />

porque debido a fuertes presiones políticas, la santa sede había<br />

condenado reiteradamente dicha corriente de renovación<br />

religiosa. Antes de su arribo a Guatemala, el cargo más<br />

importante desempeñado por Cortés y Larraz había sido el de<br />

Canónigo Penitenciario del Cabildo Eclesiástico de la Catedral<br />

de Zaragoza (España).<br />

A su ingreso a la ciudad de santiago de Guatemala, la<br />

feligresía, especialmente la de los grandes comerciantes y<br />

terratenientes, no acababa de aceptar la reciente expulsión de los<br />

jesuitas de todos los dominios españoles, la que Carlos iii,<br />

monarca borbón, 2 había ordenado mediante Real Pragmática<br />

Sanción, el 5 de abril de 1767. Ciertamente, el rey había sido<br />

presionado por sus ministros y asesores políticos, seguidores de<br />

1 Jansenismo: Movimiento de reforma religiosa acontecido durante los siglos XVII y XVIII. Su nombre proviene del teólogo<br />

Jansenio, autor de Augustinus (1640), basado en los escritos de Agustín de Hipona. En 1713, bajo la presión de Luis XIV,<br />

rey de Francia, la Santa Sede condenó las tesis jansenistas.<br />

2 Borbones: Casa real europea y actual casa reinante en España y Gran Ducado de Luxemburgo. Gobernaron primeramente<br />

en Navarra y Francia, pero para el siglo XVIII se encontraban en España y Reino de las Dos Sicilias.<br />

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!