25.04.2013 Views

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

78<br />

eRik boot<br />

cada uno. En medio ponian un gran manojo de varillas secas,<br />

atadas y enhiestas, y quemando primero de su incienso en el<br />

brasero, pegaban fuego a las varillas y en tanto que ardian, sacaban<br />

con liberalidad los corazones a las aves y animales, y echabanlos a<br />

quemar en el fuego; y si no habia animales grandes como tigres,<br />

leones o lagartos, hacian corazones con su incienso; y si habia<br />

animales y los mataban, traian sus corazones para aquel fuego.<br />

Quemados todos los corazones, mataban el fuego con los cantaros<br />

de agua de los chaces [chakes]. Hacian esto para alcanzar con ello<br />

y la siguiente fiesta buen año de agua para sus panes; luego<br />

celebraban la fiesta, diferentemente de las otras, pues para ella no<br />

ayunaban, salvo el muñidor de ella, que este ayunaba su ayuno.<br />

Venidos, pues, a celebrar la fiesta, se juntaba el pueblo, los<br />

sacerdotes y los oficiales en el patio del templo donde tenian hecho<br />

un monton de piedras con sus escaleras todo muy limpio y<br />

aderezado de frescuras. Daba el sacerdote incienso preparado por<br />

el muñidor, el cual lo quemaba en el brasero y asi dizque huia el<br />

demonio. Hecho esto con su devocion acostum-[folio 36v] brada,<br />

untaban el primer escalon del monton de las piedras con lodo del<br />

pozo, y los demas escalones con betun azul, y echaban muchos<br />

sahumerios e invocaban a los chaces [chakes] y a Izamna<br />

[Itzamna’] con sus oraciones y devociones, y ofrecian sus<br />

presentes. Esto acabado, se consolaban comiendo y bebiendo lo<br />

ofrecido y quedaban confiados del buen año con sus servicios e<br />

invocaciones.<br />

Kankin [K’ank’in] (2 de abril)<br />

Muan [Muwan] (22 de abril)<br />

En el mes de Muan [Muwan] los que tenian cacahuates hacian<br />

una fiesta a los dioses Ekchuah [Ek’chuwah], Chac [Chak] y<br />

Hobnil [Hobnil], que eran sus abogados. Ibanla a hacer a alguna<br />

heredad de alguno de ellos, donde sacrificaban un perro manchado<br />

por el color del cacao y quemaban a los idolos su incienso y<br />

ofrecianles iguanas de las azules, y ciertas [folio 37r] plumas de<br />

un pajaro y otras cazas, y daban a cada uno de los oficiales una<br />

mazorca de la fruta del cacao. Acabado el sacrificio y sus oraciones,<br />

comianse los presentes y bebian dizque no mas tres veces del vino,<br />

que no llegaban a mas, e ibanse a casa del que tenia la fiesta a [su]<br />

cargo, y hacianse unas pasas [sic] con regocijo.<br />

pax [pax] (12 de mayo)<br />

En este mes de Pax hacian una fiesta llamada Pacumchac<br />

[Pakumchak], para la cual se juntaban los señores y sacerdotes de<br />

los pueblos menores a los mayores, y assi juntos [folio 37v]<br />

velaban cinco noches en el templo de Citchaccoh [Kitchakkoh],<br />

con oraciones, ofrendas y sahumerios, como esta dicho hacen en la<br />

fiesta de Cuculcan [K’uk’ulkan], en el mes de Xul, en noviembre.<br />

Antes de pasados estos dias, iban todos a casa del capitan de sus<br />

guerras, llamado Nacon [Nakon], del cual trate, y traianle con<br />

gran pompa sahumandole como a idolo de templo, y le sentaban<br />

quemandole incienso y asi estaban el y ellos hasta pasados los cinco<br />

dias, en los cuales comian y bebian de los dones que se ofrecian en<br />

el templo, y bailaban un baile a manera de paso largo de guerra, y<br />

asi le llaman Holkanokot [Holkan ok’ot], que quiere decir baile de<br />

guerreros. Pasados los cinco dias, venian a la fiesta, la cual, porque<br />

era para cosas de guerra y alcanzar la victoria sobre los enemigos,<br />

era muy solemne. Hacian, pues, primero la ceremonia y sacrificio<br />

del fuego, como dije en el mes de Mac [Mak]; despues echaban al<br />

demonio con mucha solemnidad como solian, y hecho esto venia el<br />

orar y ofrecer dones y sahumerios, y en tanto que la gente hacia<br />

estas sus ofrendas y oraciones, los señores y los que ya las habian<br />

hecho tomaban en hombros al Nacon [Nakon] y traianlo<br />

sahumandole alrededor del templo; y cuando volvian con el, los<br />

chaces [chakes] sacrificaban un perro y sacabanle el corazon y<br />

enviabanlo entre dos platos al demonio, y los chaces [chakes]<br />

quebraban sendas ollas grandes llenas de bebida y con esto<br />

acababan su fiesta. Acabada comian, y beuian los [folio 38r]<br />

presentes que alli se habian ofrecido y llevaban al Nacon [Nakon]<br />

con mucha solemnidad a su casa, pero sin perfumes. Alla tenian<br />

gran fiesta y en ella se emborrachaban los señores, los sacerdotes y<br />

los principales, y la demas gente ibase a sus pueblos, salvo que el<br />

Nacon [Nakon] no se emborrachaba. Otro dia, despues de<br />

digerido el vino, se juntaban todos los señores y sacerdotes de los<br />

pueblos que se habian embriagado y quedado alli, en casa del<br />

señor, quien les repartia mucha cantidad de su incienso que tenia<br />

aparejado y bendito por aquellos benditos sacerdotes; y junto con<br />

ello les hacia una platica y con mucha eficacia les encomendaba<br />

las fiestas que, en sus pueblos, ellos habian de hacer a sus dioses<br />

para que el año fuese prospero de mantenimientos. Hecha la<br />

platica se despedian todos, unos de otros, con mucho amor y<br />

batahola y cada uno se iba a su pueblo y casa. Alla trataban de<br />

hacer sus fiestas, las cuales les duraban, segun las hacian, hasta el<br />

mes de Pop, y llamabanlas Zabacilthan [Sabakilt’an], y las<br />

hacian de esta manera: miraban en el pueblo, entre los mas ricos,<br />

quien queria hacer esta fiesta y encomendabanle su dia por tener<br />

mas agasajo estos tres meses que habia hasta su año nuevo; y lo que<br />

hacian era juntarse en casa del que hacia la fiesta, y alli hacer las<br />

ceremonias de echar al demonio y quemar copal y hacer ofrendas<br />

con regocijos y bailes, y hazerse vnas botas [folio 38v] de vino, y<br />

en esto paraba todo; y era tanto el exceso que habia de estas fiestas<br />

durante los tres meses, que lastima grande era verlos, que unos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!