25.04.2013 Views

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

55 Santiago a caballo. Pintura mural en la iglesia de San Francisco el alto (totonicapán).<br />

españoles «nigua», la cual es común en todas las Indias,<br />

pero más en algunos lugares que otros. Donde hay muchos<br />

cerdos generalmente abunda este tipo de parásito. Los<br />

españoles dicen que muchos de los soldados de sir Francis<br />

Drake murieron por ellas cuando arribaron los alrededores<br />

de Nombre de Dios y fueron por las altas montañas de San<br />

Pablo hacia Panamá; al sentir picor en los pies y al no<br />

saber el porqué de esto, los rascaban hasta que se<br />

infectaban y al final (si esta información es verdadera) les<br />

costaba la vida. Algunos dicen que se crían en todas<br />

partes, altas y bajas, sobre mesas, camas y en el suelo, pero<br />

la experiencia demuestra lo contrario, que sólo se crían en<br />

el suelo, por lo que allá donde las casas no están aseadas<br />

y no se barren a menudo es donde se sienten más a<br />

menudo y en ellas se meten, generalmente en los pies y en<br />

los zapatos, y pocas veces en las manos o en otra parte del<br />

cuerpo, lo que prueba que se crían en el suelo. Son más<br />

pequeñas que la más mínima pulga, apenas pueden ser<br />

percibidas y cuando se meten en el pie lo hacen arder y<br />

picar, y si entonces se les mira son negras y no más<br />

grandes que la cabeza de una aguja, y con una aguja se les<br />

puede sacar enteras fácilmente, pero si se deja una parte<br />

dentro la parte más pequeña puede hacer tanto daño<br />

como una entera y se mete aún más dentro de la carne.<br />

48 Gage, 1987: 379-380.<br />

v - CoSMoviSión MeSoaMeRiCana Según thoMaS gage<br />

Una vez están dentro hacen en la carne una pequeña<br />

bolsa en la que hay muchos huevos que crecen más y más<br />

hasta ser del tamaño de un guisante grande, entonces<br />

empiezan de nuevo a causar picor en el pie, que si se rasca<br />

se infecta y así pone en peligro el pie entero. Algunos<br />

mantienen que lo mejor es sacarlas cuando causan el<br />

primer picor y se están metiendo dentro, pero esto es difícil<br />

de hacer porque apenas se les puede ver hasta que se han<br />

introducido en la carne y han criado una bolsa con<br />

huevos, la cual aparece como una ampolla a través de la<br />

piel, y entonces, con la punta de una aguja, pinchan<br />

alrededor de la bolsa hasta que puedan sacarla entera con<br />

la punta de la aguja; si se rompe se cría de nuevo, si se<br />

saca entera entonces meten un poco de cera de oído o<br />

cenizas donde estaba la bolsa y con eso se cura el agujero<br />

en un día o dos […] El modo de evitar que estos parásitos<br />

entren en el pie es ponerse tanto los zapatos como las<br />

medias o cualquier vestido encima de alguna banqueta o<br />

silla alta y no ir descalzo, por lo que resulta milagroso que<br />

los indios, aunque de hecho van descalzos normalmente,<br />

rara vez son molestados por ellas, lo cual se atribuye a la<br />

dureza de su piel, ya que, ciertamente, si sus pies y piel<br />

fueran tan tiernos como aquellos que visten zapatos y<br />

medias les molestarían tanto como a éstos. 48<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!