25.04.2013 Views

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

212<br />

RUUd van akkeRen<br />

78 Curato de Santa Cruz el Chol. Descripción Geográfico Moral de la Diócesis de Guatemala, del arzobispo Pedro Cortés<br />

y larraz. archivo general de indias.<br />

expediciones españolas que lograron someter a los itzaes, en<br />

1696.<br />

Como señalamos antes, Ximénez nunca recorrió las tierras<br />

de los choles [ch’oles], pero sí conoció a su gente. En 1706, un<br />

grupo de choles [ch’oles] fue sacado de sus tierras en un intento<br />

por reducirlos. se trató de cuarenta y una personas entre<br />

chicos y grandes, hombres y mujeres de la región de Cahabón.<br />

Pasaron primero a san Pedro Carchá, luego a Cobán y de ahí a<br />

Rabinal, donde los recibí yo y los mantuve desde el día 13 de<br />

junio hasta fines de julio, escribió Ximénez, que mandaron ir<br />

al pueblo de Santa Cruz [El Chol] para donde fueron y se les<br />

dio un poco de maíz, chile y frixoles para que se mantuviesen<br />

[...] quedando aquellos pobres pereciendo de hambre,<br />

llegando a tanto lo desesperación que un indio ahorcó a un<br />

hijo suyo porque le pidió de comer. 173 Ximénez les consiguió un<br />

poco más de ayuda pero, a pesar de ello, relató que sufrieron<br />

tanto que, después de cuatro años, no quedaban más que cuatro<br />

choles [ch’oles].<br />

173 Ximénez, 1999-IV: 196.<br />

174 Ximénez, 1999-III: 96.<br />

Haraganes y desordenados<br />

Al referirse a la tardanza y a los problemas que se habían<br />

generado durante la reducción de los choles [ch’oles], Ximénez<br />

indicó que era como una isla cristiana rodeada por gentiles<br />

dominados por el demonio. señaló, además, que la organización<br />

social del pueblo chol [ch’ol] y las condiciones ambientales no<br />

eran muy favorables. En cuanto a su estructura social, escribió:<br />

Síguese de aquí el no tener pueblos en forma, ni señores<br />

que los gobiernen, porque los que se llaman caciques o<br />

reyezuelos, sólo lo son en el nombre, porque ni aun el hijo<br />

obedece al padre en su mesma casa, sin que cada uno<br />

hace lo que quiere. 174<br />

sin embargo, según Ximénez, esa forma de vivir tenía su<br />

origen en las condiciones ecológicas:<br />

Esta mala costumbre de vivir apartados sin pueblos ni<br />

sugeción, viene a ser como connatural de aquella tierra,<br />

por ser de tal calidad la provincia de el Chol, que no<br />

permite se siembre muchos años en una misma parte,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!