25.04.2013 Views

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 2: Cargadores del año, dioses asociados, Imágenes, ofrendas y danzas<br />

Día Cargador del Año K’an Muluk Ix Kawak<br />

Celebrado durante los últimos cinco<br />

días del año que comenzó con<br />

Kawak K’an Muluk Hix<br />

Dirección del Mundo Sur Este Norte Oeste<br />

Color K’an Chak Sak Ek’<br />

Nombres de Bakab1 Hobnil Kantziknal Saktzini Hosanek’<br />

K’analbakab<br />

K’anpawahtun<br />

Chakalbakab<br />

Chakpawahtun<br />

Sakalbakab<br />

Sakpawahtun<br />

Ek’elbakab<br />

Ek’pawahtun<br />

K’anxibchak Chakxibchak Sakxibchak Ek’xibchak<br />

En la entrada de la ciudad K’anuwayayab Chakuwayayab Sakuwayayab Ek’uwayayab<br />

En casa del principal2 Bolontz’akab K’inich Ahaw Itzamna’ Wakmitun Ahaw<br />

Palo3 K’ante’ Chakte’ Sakhia’ (?) Yaxek’<br />

Piedra K’analakantun Chakakantun Sakakantun Ek’elakantun<br />

Imagen del templo4 Itzamna’ K’awil Yaxkokahmut K’inich Ahaw Chikakchob<br />

Itzamna’ Ek’balamchak<br />

Ahkanu olkab<br />

Ahbulukbalam<br />

Ofrendas hechas5 sakha’ sakha’<br />

ch’ahalte’<br />

pikula’ k’ak’la[k]<br />

ch’ahalte’<br />

k’ik’ k’ik’ k’ik’<br />

Danzas realizadas6 sin nombre holkan ok’ot<br />

batel ok’ot<br />

alkab tan<br />

kamahaw<br />

xibalba’ ok’ot<br />

“fiesta del fuego”<br />

Pronóstico7 bueno bueno malo para pan<br />

bueno para algodón<br />

malo<br />

1 Es difícil traducir los nombres propios de los Bakabes. Hobnil parece contener una referencia al número cinco (ho’); Kantziknal<br />

puede referirse a cuatro (kan) y a un topónimo o profesión (nal se refiere a un lugar o a una persona de alguna profesión) todavía<br />

desconocidos; Saktzini contiene el correcto color asociado (sak, “blanco”), pero tzini sigue desconocido; Hosanek’ también puede<br />

contener el numero cinco (ho’) y parece finalizar con el color correcto (ek’, “negro”).<br />

2 Los dioses colocados en las casas de uno de los principales de la ciudad son nombrados Bolon Tz’akab “Nueve (bolon) Generaciones,<br />

Acumulaciones o Cambios (tz’ak)”; K’inich Ahaw “Faz del Sol o Señor Caliente” (el Dios Sol); Itzamna’, talvez una corruptela de Itz<br />

Mam Na’ “Encantado (itz) Abuelo (mam) de Sabiduría (na’)” (el Dios Creador); y Wakmitun Ahaw, “Sexto Señor del Inframundo (?)”.<br />

3 Cada uno de los árboles tiene su correspondiente color asociado. K’ante’ y Chakte’ contienen la palabra te’ “árbol; poste” En<br />

Sakhia’, el significado de hia’ es desconocido (contiene hi’ “piedra de lijar”?). Yaxek’ contiene el color correspondiente ek’, que es<br />

también el nombre del “palo de brasil/tinte”. Los cuatro akantun tienen el correspondiente color asociado; tun significa “piedra”,<br />

akan puede ser un participio derivado del verbo aktal “fijar”.<br />

4 Itzamna’ K’awil y K’inich Ahaw Itzamna’ son dioses que tienen en común el nombre Itzamna’. Investigaciones sobre el dios Itzamna<br />

y sus funciones entre los mayas continúan (por ejemplo, Boot, 2008). K’awil y K’inich Ahaw distingue a estos dioses particulares (o<br />

manifestaciones del mismo dios). Yaxkokahmut posiblemente se traduce “Verde o Águila (kokahmut) Harpía Primera (yax)” y puede<br />

ser la manifestación aviaria de Itzamna’ (Boot, 2008). Para los cuatro dioses del año Kawak, véase nota de pie de página 20.<br />

5 Las ofrendas son sakha’ “atole”, ch’ahalte’ “gotitas”, pikula’ kak’la[k] (tentativamente, alguna bebida (ula’) hecha de muchos (pik)<br />

granos (k’ak’la[k]) tostados) y k’ik’ “resina, leche, sangre”.<br />

6 El holkan ok’ot y batel ok’ot son danzas bélicas que incluyen las palabras ok’ot “danza” y holkan “capitán de guerra” o bate’il<br />

“guerrero”. El alkab tan kamahaw sólo en parte puede ser traducido, kam ahaw “muerte del señor(es), rey(es)”. Xibalba ok’ot es la<br />

danza de Xibalba’”.<br />

7 Estos son los pronósticos generales para los diferentes años. Según varias fuentes coloniales, cada uno de los días era clasificado<br />

como “bueno” (utz, ma’ lob) y “malo” (lob). Véase, por ejemplo, Pío Pérez (1963 [1843]: 293-302).<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!