25.04.2013 Views

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

iv - SilUetaS de la CoSMologÍa Y la Religión azteCaS, en la obRa de beRnal dÍaz del CaStillo<br />

dioses u hombres y los recibían sahumándolos. También<br />

dudaban acerca del tipo de alimentos que consumían, si comían<br />

carne humana como los teúles o si se alimentaban como<br />

hombres.<br />

En Campeche, los sacerdotes<br />

nos trajeron sahumerios, como a manera de resina, que<br />

entre ellos llaman copal, y con braseros llenos de lumbre<br />

nos comenzaron a zahumar, y por señas nos dicen que nos<br />

vayamos de sus tierras. 47<br />

En los alrededores del Río Grijalva<br />

en aquellas provincias se usaba enviar presentes cuando<br />

se trataba de paces, y en aquella punta de los Palmares,<br />

donde estábamos, vinieron sobre treinta indios e trajeron<br />

pescados asados y gallinas e fruta y pan de maíz, e unos<br />

braseros con ascuas y con sahumerios, y nos sahumaron a<br />

todos, y luego pusieron en el suelo unas esteras, que acá<br />

llaman petates. 48<br />

Durante pláticas de paz previas a la alianza con los<br />

tlaxcaltecas<br />

Xicotenga […] acordó de nos enviar cuarenta indios con<br />

comida de gallinas, pan y fruta […] y mucho copal y<br />

plumas de papagayos […] y llegados a nuestro real,<br />

zahumaron a Cortés, y sin hacer acato, como suelen entre<br />

ellos, dijeron: “Esto os envía el capitán Xicotenga, que<br />

comáis si sois teules, como dicen los de Cempoal; e si<br />

queréis sacrificios, tomad esas cuatro mujeres que<br />

sacrifiquéis, y podéis comer de sus carnes y corazones; y<br />

porque no sabemos de qué manera lo hacéis […]; y si sois<br />

hombres, comed de las gallinas, pan y fruta; y si sois teules<br />

mansos, aquí os traemos copal […] y plumas de<br />

papagayos. 49<br />

Por otra parte, uno de los edificios rituales que más impactó<br />

a los españoles fueron los tzompantlis, las plataformas en donde<br />

empalaban los cráneos de los sacrificados (ilustración 42), ya<br />

que les tocó ver en esa situación las cabezas de muchos de sus<br />

compañeros; en algunos también se colgaba la piel desollada de<br />

las víctimas sacrificadas en ritos de guerra y renovación:<br />

Acuérdome que tenían una plaza, adonde estaban unos<br />

adoratorios, puestos tantos rimeros de calaveras de<br />

muertos, que se podían bien contar, según el concierto con<br />

47 Díaz del Castillo, 1982: 9-10.<br />

48 Díaz del Castillo, 1982: 24-25.<br />

49 Díaz del Castillo, 1982: 135.<br />

50 Díaz del Castillo, 1982: 116.<br />

51 Díaz del Castillo, 1982: 404.<br />

52 Díaz del Castillo, 1982: 425.<br />

41 Plaza principal del templo Mayor de tenochtitlan. Primeros<br />

Memoriales, f. 269r., de bernardino Sahagún.<br />

que estaban puestas, que parece que eran más de cien mil<br />

[…] y en otra parte de la plaza estaban otros tantos<br />

rimeros de zancarrones y huesos de muertos que no se<br />

podían contar, y tenían en unas vigas muchas cabezas<br />

colgadas de una parte a otra, y estaban guardando<br />

aquellos huesos y calaveras tres papas que, según<br />

entendimos, tenían cargo dellos; de lo cual tuvimos que<br />

mirar más después que entramos más la tierra adentro; y<br />

en todos los pueblos estaban de aquella manera, e<br />

también en lo de Tlascala. 50<br />

En Tlatelolco<br />

En aquellos cues estaban unas vigas, y en ellas muchas<br />

cabezas de nuestros soldados que habían muerto. 51<br />

En la Provincia del Pánuco, que Cortés encontró en guerra<br />

y cuando amaneció, andando por el pueblo, vieron estar<br />

en un cu […] colgados muchos vestidos y caras desolladas<br />

y adobadas como cueros. 52<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!