25.04.2013 Views

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

viii - CoSMoviSión de loS itzaeS Según FRaY andRéS de avendaÑo, SU últiMo CRoniSta<br />

españoles e indígenas que los acompañaban. Al enterarse Canek<br />

de esa conspiración, ayudó a Avendaño y a sus compañeros a<br />

huir de Tayasal. salieron de la isla, atravesaron el lago y se<br />

dirigieron hacia el Tipú, pero en el camino se perdieron.<br />

Después de varias semanas de vagar por la selva, casi moribundos<br />

lograron salir y regresar a mérida en abril de 1696.<br />

mientras Avendaño estaba en el Petén itzá, llegó a mérida<br />

una embajada al mando del sobrino del Rey Canek para<br />

informar a martín de Urzúa y Arizmendi que había llegado el<br />

momento de entregarse a las autoridades españolas y convertirse<br />

al cristianismo.<br />

Durante esos días salió una expedición al mando del Capitán<br />

don Pedro de Zubiaur, con 60 hombres armados, algunos<br />

indígenas, el Padre Fray Juan de san Buenaventura y un<br />

hermano lego. siguieron los pasos que el Padre Avendaño y sus<br />

compañeros habían llevado.<br />

Confiados en que los itzaes estaban en paz fueron<br />

sorprendidos en las orillas del lago, donde los españoles fueron<br />

atacados. El fraile, su compañero lego y don Agustín de sosa<br />

fueron cogidos y embarcados en una canoa. Además mataron a<br />

dos indígenas cargadores y a un soldado español que fue<br />

degollado a la vista de todos. 23<br />

siguiendo el relato de villagutierre, 24 a la pregunta que el<br />

Capitán Paredes hizo sobre dónde estaban Fray Juan de san<br />

Buenaventura y los demás prisioneros, los indígenas contestaron<br />

que no sabían nada. Ante la insistencia, respondieron que<br />

habían salido por el Tipú. sin embargo, en un documento que<br />

aparece publicado en dicho escrito, el rey Ah Canek contestó que<br />

los religiosos y españoles, que vinieron por la parte de Campeche,<br />

fueron muertos a garrotazos y machetazos en las canoas, y<br />

después en unos adoratorios los abrieron y se los comieron<br />

asados a unos y cocidos a los otros.<br />

El testimonio anterior y el citado por villagutierre 25 en donde<br />

se narra el hallazgo de los huesos del Padre Fray Juan de<br />

Buenaventura, los que Ursúa llevó a Yucatán y entregó al Padre<br />

ministro Provincial de san Francisco, son pruebas bastante<br />

claras para aceptar la muerte del Padre Buenaventura, pues los<br />

testimonios datan de marzo de 1697 y la entrada del Capitán<br />

Zubiaur con los frailes debió de ser a finales de 1695 o enero de<br />

1696.<br />

Al parecer, Avendaño no regresó a Petén itzá. Ursúa con la<br />

ayuda de indígenas de los pueblos yucatecos de maní, Peto,<br />

Tixcacal, Yaxcabá y sotuta partió rumbo al Lago Petén itzá, el 23<br />

de enero de 1697, donde encontró a los itzaes preparados para<br />

la guerra. Después de ciertas indecisiones, Ursúa ordenó el<br />

asalto el 13 de marzo de 1697. La conquista de la isla se logró en<br />

unas cuantas horas. Los habitantes y el mismo Canek huyeron y<br />

23 Villagutierre, 1985: 379-381.<br />

24 Villagutierre, 1985: 382.<br />

25 Villagutierre, 1985: 446-447.<br />

233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!