25.04.2013 Views

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

146<br />

Matilde iviC de MonteRRoSo<br />

57 Pintura alegórica en la que thomas gage quema una imagen de los indígenas. acuarela de victor Manuel aragón.<br />

Gage describió en su relato las características de tres danzas<br />

prehispánicas que se escenificaban a principios del siglo Xvii: el<br />

toncontín, la cacería y una danza mexicana. El toncontín era<br />

realizado por 30 ó 40 bailadores que iban vestidos de<br />

blanco tanto sus calzones de lino como los aiates o toallas<br />

que se colocan sobre un hombro y les cuelga casi hasta el<br />

suelo. Sus calzones y aiates están labrados con trabajos<br />

de seda, con pájaros o bordados con encajes. Otros<br />

consiguen ropajes de seda, que son alquilados con este<br />

motivo. De sus espaldas cuelgan largas capas de plumas<br />

de todos los colores, que se atan con una pequeña<br />

armadura hecha para este propósito dorada por fuera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!