25.04.2013 Views

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

64<br />

eRik boot<br />

el cual no tiene dia cierto ni señalado en que caiga,<br />

porque cada uno le muda la propia cuenta y con todo eso<br />

no falta el salir la letra que viene por dominical el<br />

primero del año que se sigue.<br />

El primer dia del año de esta gente era siempre a xvi<br />

[16] dias de nuestro mes de julio, y primero de su mes de<br />

Pop, y no es de maravillar que esta gente, aunque simple<br />

en otras cosas, le hemos hallado curiosidad y opinion en<br />

esta, como la han tenido otras naciones, pues segun la 150<br />

glosa sobre Ezequiel, enero es, segun los romanos, el<br />

principio del año; segun los hebreos, abril; segun los<br />

griegos, marzo; y segun los orientales, octubre. Pero,<br />

aunque ellos comienzan su año en julio, yo no pondre<br />

aqui su calendario sino por el orden del nuestro y junto<br />

con el nuestro, de manera que iran señaladas nuestras<br />

letras y las suyas, nuestros meses y los suyos y su cuenta<br />

de los trece sobre dichos, puesta en cuenta de guarismos.<br />

El primer día de su calendario era Hun imix “1 imix”, que<br />

es el primer día de la cuenta de los 260 días que combina<br />

números del 1 al 13 con los signos de los 20 días. Abajo se<br />

explica que dicho día tenía en el Calendario maya Yucateco un<br />

papel aún más importante.<br />

El Manuscrito de Landa explica, además, que el primer día<br />

del año caía en el primer día del mes llamado Pop y que “era<br />

siempre a 16 dias de nuestro mes de Julio”. Entonces, los<br />

Cargadores K’an, muluk, ix y Kawak caían en el primer día de Pop.<br />

Ahora que sabemos que los signos de los 20 días eran combinados<br />

con los números del 1 al 13, que servían como su coeficiente, el<br />

Ciclo completo del Cargador del Año puede construirse. Con base<br />

en la regularidad del calendario, el Ciclo Cargador del Año abarca<br />

52 años de 365 días. Cada 13 veces, los cuatro Cargadores del Año<br />

se convertían en el primer día del año, pero con un coeficiente<br />

diferente, dividiendo el Ciclo Cargador del Año en cuatro partes,<br />

cada una asociada con una de las cuatro direcciones del mundo.<br />

Por ejemplo, un año 13 K’an (sur) era sustituido por un año 1<br />

muluk (este), seguido por un año 2 ix (norte), continuado por un<br />

año 3 Kawak (oeste). Dicho año debería ser seguido por un año 4<br />

K’an (sur), etc., proporcionando un ciclo completo de 52 años<br />

hasta alcanzar nuevamente un año 13 K’an (Cuadro 3).<br />

El Manuscrito de Landa señala específicamente que el Año<br />

nuevo maya, y por lo mismo el primer día del Pop combinado<br />

con uno de los Cargadores del Año, siempre caía el 16 de julio.<br />

El Manuscrito de Landa fue copiado de la versión original<br />

hecha entre c 1566 y 1579, antes de la Reforma del Calendario<br />

Gregoriano de 1582 (que atrasó el calendario para sincronizarlo<br />

con las estaciones) y así el año corresponde al Calendario<br />

Juliano. 151 Esto significa que cada cuatro años podría haberse<br />

contado el salto de un día. De qué manera los mayas habrían<br />

acomodado esta situación del salto de un día es todavía<br />

desconocida. Como se citó con anterioridad, el Manuscrito<br />

sugiere que los mayas yucatecos contaban seis horas adicionales,<br />

pero no se ha encontrado evidencia en el área maya para<br />

calcular cada cuatro años el salto de un día. 152<br />

Cuadro 3: Ciclo de 52 años<br />

Día Cargador del Año K’an muluk ix Kawak<br />

Coeficiente<br />

13 1 2 3<br />

4 5 6 7<br />

8 9 10 11<br />

12 13 1 2<br />

3 4 5 6<br />

7 8 9 10<br />

11 12 13 1<br />

2 3 4 5<br />

6 7 8 9<br />

10 11 12 13<br />

1 2 3 4<br />

5 6 7 8<br />

9 10 11 12<br />

El Manuscrito continúa con un extenso pasaje sobre el año<br />

de 365 días, en el que todos los 365 días del año español son<br />

recordados y combinados con el jeroglifo del nombre del día del<br />

K’an (4), Muluk (9), Ix (14) y Kawak (19). Por ejemplo, puede verse en el Manuscrito de Landa y en el Códice de Madrid.<br />

149 Manuscrito, 1566: fol. 33r.<br />

150 Manuscrito, 1566: fol. 33v.<br />

151 El Papa Gregorio XIII emitió la bula papal el 24 de febrero de 1582, titulada Calendarivm Gregorianvm Perpetvvm (más<br />

comúnmente conocido como el Inter Gravissimas, las primeras palabras latinas de dicho texto, que significan “Entre los más<br />

graves…”). El calendario con 10 días de adelanto empezó a funcionar en octubre de 1582, cuando el 4 de octubre fue<br />

seguido por el 15 de octubre. En diferentes momentos, la reforma del Calendario Gregoriano fue adaptada en el mundo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!