25.04.2013 Views

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

Cosmovisión mEsoAmERiCAnA - Universidad Mesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mateo e ignacio coLocH<br />

según Brasseur, ignacio Coloch era el escribano municipal, y a<br />

la vez chef d’une des principales familles indigènes de<br />

Rabinal, 64 pero también era fiscal de la iglesia. En el Libro de la<br />

Cofradía de San Sebastián anotó Brasseur:<br />

En siete de noviembre de 1855 con presencia del alcalde<br />

segundo Luis de la Cruz, de los fiscales Mateo Coloche y<br />

Ignacio Coloche, declaro Mariano Chen elegido<br />

mayordomo desta cofradia de San Sebastian.<br />

En el Libro de la Fabrica, e Ynventario de la Plata, y<br />

Ornamentos, encontramos la siguiente cita de Brasseur:<br />

En esta casa Parroquial de Ravinal a diez y seis de<br />

Setiembre de mil ochocientos cincuenta y cinco –yo el<br />

infrascripto, teniendo presente q. es absolutam. nesesario<br />

crear en esta Parroquia un Consejo de fabrica, para q. se<br />

entienda en ver todo lo q. sea venefico a esta Iglesia, he<br />

dispuesto q. dicho Consejo lo compongan los Sres<br />

Bonifacio Ericastilla, Juan Santa Cruz, Pedro Buenafé,<br />

Mariano Perdomo, Salvador Blanco, Mateo Coloch, Louis<br />

de la Cruz, Miguel Lopes, Manuel Peres, y Ignacio Coloch,<br />

los q. estando presentes aceptaron, y firmaron conmigo<br />

los q. supieron haserlo–. El Cura de Rabinal Et Carl.<br />

Brasseur de Bourbourg<br />

En ambas sesiones se menciona a mateo e ignacio Coloch.<br />

Estos dos principales formaron parte de una embajada de<br />

bienvenida que escoltó al Abate a su nueva residencia en<br />

Rabinal, en mayo 1855. mateo era de respetable edad, nacido en<br />

1807. Fue Gobernador en 1857; mayordomo o qajawxel de san<br />

Pedro mártir, hoy zona 4; y varias veces mayordomo de la<br />

cofradía de san Jacinto, una cofradía personal de la familia<br />

Tzuyen, el linaje más poderoso del siglo Xviii y primera mitad de<br />

XiX, que guardaba el texto del Rabinal Achí [Achi]. La madre de<br />

Bartolo sis, el hombre que declamó el texto del Rabinal Achi a<br />

Brasseur, era de la familia Tzuyen. 65 nicolás López, servidor de<br />

vii - FRaY FRanCiSCo xiMénez, del POPOL VuH al QUiChé-CentRiSMo<br />

Brasseur en la iglesia, que le ayudó con la traducción del texto<br />

del Rabinal Achí [Achi], se casó con una hija de mateo. 66<br />

Por las palabras de Brasseur –cabeza de unas de las<br />

familias principales indigenas de Rabinal– se esperaría de<br />

ignacio una carrera semejante. Pero el único ignacio Coloch que<br />

he logrado encontrar en los libros de la parroquia era todavía<br />

bastante joven, con apenas 30 años, cuando Brasseur llegó.<br />

ignacio tampoco logró hacer mucha familia. su primera esposa<br />

murió dos años después de su matrimonio en 1844, y sus dos<br />

hijas también. 67 ignacio se casó de nuevo, pero los libros<br />

parroquiales dan dos nombres diferentes a su segunda esposa. 68<br />

Puede ser que haya habido otra persona con el mismo nombre<br />

de ignacio Coloch, pero en ambos casos la persona parece haber<br />

sido relativamente joven. La pregunta es si Brasseur confundió<br />

los nombres mateo e ignacio, y si fue mateo quien le vendió el<br />

manuscrito del Popol Vuh [Popol Wuj]. no he podido encontrar<br />

si los dos eran familiares de primera línea, aunque es seguro<br />

que no eran padre e hijo. De todas maneras, ambos eran fiscales<br />

de la iglesia, y encontramos sus firmas abajo de las partidas. La<br />

firma de ignacio sobresale por su firmeza y fluidez que no<br />

siempre es lo habitual en los escribanos de aquella época. Lo<br />

misterioso de ignacio es que, después de la salida de Brasseur,<br />

se pierde su huella. mateo todavía aparece en los libros; de<br />

ignacio no hay ningún rastro. ni siquiera logré identificar la<br />

fecha de su muerte. Pareciera que abandonó Rabinal.<br />

Además del Popol Vuh [Popol Wuj], ignacio vendió a<br />

Brasseur dos documentos en kekchí [q’eqchi’]: los famosos<br />

Cánticos de fray Luis Cáncer, y un Vocabulario de fray Tomás de<br />

Cárdenas. 69 Como decimos, el manuscrito con el Popol Vuh<br />

[Popol Wuj] estaba encuadernado con otros documentos. El<br />

paquete entero traía textos de otros frailes dominicos, y todo<br />

indica que procedía del archivo de la parroquia. La<br />

encuadernación de los libros de la parroquia fue organizada por<br />

64 Brasseur, 1871: 155-156.<br />

65 Brasseur, 1946 Nº 1: 69; Van Akkeren, 2000b.<br />

66 Actualmente, el dueño del texto del Rabinal Achí [Achi] es también de apellido Coloch: don José León Coloch Garniga.<br />

67 Ignacio Coloch nació 31de julio 1825. Hijo de Gregorio Coloch y Petronila González (Libro de Bautismos, tomo 9).<br />

Se casó primero con Crecencia Gomes, hija de José Gomes, otro fiscal de la iglesia y autoridad municipal (Libro de<br />

Ynformaciones de la Iglesia, tomo 2). Puede ser que Ignacio aprendió escribir con su suegro; los dos luego firman juntos<br />

el Libro de Ynformaciones de la Iglesia, reemplazando a Mateo Coloch. En 1846, Crecencia Gomes murió con sólo 17<br />

años de edad (Libro de Difuntos Adultos, tomo 5). Fue un año de tristeza para Ignacio, porque también fallecieron sus dos<br />

hijas, María de Jesús y Florencia, ambas poco después de haber nacido (Libro de Difuntos Parbulos, tomo 2).<br />

68 En el mismo Libro de Ynformaciones de la Iglesia (tomo 2), que trata de la preparación e información doctrinal antes del<br />

matrimonio, encontramos el dato que Ignacio Coloch y Magdalena de la Cruz se prepararon para el casamiento, 7 de<br />

febrero 1849. Lo curioso aquí es que Ignacio firma su propio anuncio, junto con el Padre y José Gomes. Sin embargo, en<br />

el Libro de Difuntos Parbulos (tomo 2) se hace mención del fallecimiento de José Patrocinio de edad de un mes, hijo de<br />

Ignacio Coloch y Petronilia Tzuyen, en el mismo año de 1849, 10 de junio.<br />

69 Brasseur, 1871: 37-38.<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!