08.06.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

104<br />

salvador díaz cíntora<br />

verbo de que se deriva, báluqa, significa ‘ser de dos colores’, por lo<br />

común blanco y negro, pero para otro adjetivo derivado de la misma<br />

raíz, ablaq, cuyo plural es también, por cierto, bulq, nos da Corriente<br />

la acepción ‘pájaro pinto’, sin más especificación de color.<br />

Entre galleros, nos dicen nuestras fuentes, el gallo contrario, el<br />

oponente, se dice sayo; la palabra árabe sáyyi‘u quiere decir ‘malo’, del<br />

verbo sa‘a, ‘ser malo’; parece natural, dentro y fuera del palenque, que<br />

el contrario nos parezca el malo, y no creo necesario insistir mucho en<br />

esta etimología, por así decirlo, transparente.<br />

A un gallo corriente, impropio para la pelea, se le llama trespeleque.<br />

Como étimo de esta palabra tendríamos un compuesto persa, tarsbaleque,<br />

que procedo a analizar: tars, ‘miedo, terror’; bal, ‘corazón’, palabra árabe<br />

esta, pero, desde luego, usada también en persa, y finalmente, el sufijo persa<br />

diminutivo, -eke, 72 que creo, por cierto, debería registrarse en nuestros diccionarios,<br />

pues no es ésta, obviamente, la única palabra en que ocurre, sino<br />

en muchas otras, alguna de uso tan común como tembleque; el significado,<br />

pues, de nuestro compuesto viene siendo ‘corazoncito miedoso’. 73<br />

Otra designación del gallo inepto para la pelea, que se ha usado no<br />

sólo aquí, sino en otros países de América tan lejanos como el Perú,<br />

es malatobo. El verbo árabe látaba quiere decir ‘pegarse, estar pegado<br />

a algo’. ¿A qué, por ejemplo? Un derivado de uso clásico, miltab, nos<br />

lo dice. Este término se aplica al individuo pacífico, que huye de las<br />

disputas y se queda en casa (K). Por tratarse de un verbo neutro, no<br />

estuvo en uso en el estilo literario un verbal pasivo, pero podría darse en<br />

el habla dialectal y tal forma sería maltub, de donde supongo derivado<br />

nuestro malatobo. Con todo lo que hemos visto relativo a los gallos de<br />

pelea, me parece que no habrán sido pocos los moriscos que, al venirse<br />

abajo la industria de la seda, se dedicarían a este tipo de espectáculo.<br />

Podría ser un dato interesante para el historiador.<br />

72 Cfr. Ann K. S. Lambton, Persian Grammar, Cambridge, University Press, 1953, p. 100.<br />

73 Alguien me objetó que trespeleque también se aplica a personas, y significa ‘mequetrefe,<br />

tipejo’. De acuerdo; pero no porque una palabra tenga varias acepciones ha de tener otras<br />

tantas derivaciones. La palabra ramo, arriba mencionada, tiene en el DRAE nueve acepciones<br />

y una sola etimología.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!